AGENDA DE OCIO
Diez cosas que puedes hacer este puente en Córdoba
Desde lo último en tecnología rural a una cuádruple sesión teatral mirando al Día de San Rafael
Fimart, lo último en tecnología para el campo
La Diputación de Córdoba acoge desde este jueves y hasta el sábado la Feria de la Innovación y Tecnología para el Mundo Rural (Fimart) que contarácon más de 50 firmas que ofrecerán soluciones tecnológicas de vanguardia al mundo agro cordobés y andaluz. Llama la atención la presentación de un «robot social». Lugar: Palacio de la Merced hasta el sábado. http://www.fimart.es/
Ismael Serrano vuelve al Gran Teatro
El cantautor madrileño Ismael Serrano vuelve a las tablas cordobesas con «La llamada» que presenta en formato de guitarra y voz juntoa un repaso de su discografía. Un cantautor de los 90 con base sólida y clásica entre Aute y Joan Manuel Serrat. Este jueves a las 20.30 horas en el Gran Teatro de Córdoba . http://www.teatrocordoba.org/venta-de-localidades/espectaculos-a-la-venta/ismael-serrano/
El mejor jazz hecho en Andalucía en QurtubaJazz
Varios escenarios, la calle, los locales que más conservan este peculiar estilo musical se visten de largo para acoger desde este jueves QurtubaJazz 2016 , que arracna con algunos conciertos didáctivos en el Conservatorio de Música Rafael Orozco y le seguirán pasacalles musicales y conciertos en la Sala Orive hasta el sábado. La programación llega hasta el domingo 30 de octubre. http://cultura.cordoba.es/qurtubajazz/sabado-22/#
Teatro, Ciclo «Off Topic» en el Góngora
La Sala Polifemo del Teatro Góngora acoge a las 20.30 horas de este viernes la obra «Yo me lo guiso, yo me lo como» , un monólogo en el que Carmen Mesa cuenta su historia en el escenario y convierte a los espectadores en sus comensales, los lleva a su cocina, y allí elabora el mejor plato que le enseñó su madre. http://www.teatrocordoba.org/venta-de-localidades/espectaculos-a-la-venta/yo-me-lo-guiso-yo-me-lo-como/
«El Burlador», en el Palacio de Viana
El Palacio de Viana acogerá a partir de este viernes y durante varios días más de octubre y noviembre a las 20.30 horas, seis representaciones de «El Burlador en Palacio» , un espectáculo único, a cerca del personaje histórico de Don Juan, en el que se mezclan los textos clásicos de Tirso de Molina, Moliere y Zorrilla con la intervención del Coro de Ópera de CajaSur.
«El pintor de batallas», dramaturgia de altura
Antonio Álamo, el dramaturgo cordobés , con el texto de Arturo Pérez-Reverte y un reparto muy interesante con Jordi Rebellón y Alberto Jiménez son los ingredientes para una velada de teatro de altura en las tablas del Gran Teatro de Córdoba este sábado a partir del as 20.30 horas con una adaptación del texto del periodista y escritor. http://www.teatrocordoba.org/venta-de-localidades/espectaculos-a-la-venta/el-pintor-de-batallas/
Las promesas de la copla, en Palma del Río
El Teatro Coliseo de Palma del Río acoge este sábado el Concurso Nacional de Copla a p artir de las 21.00 horas. Una oportunidad de oro para los amantes de este género musical español para ver las nuevas promesas de un estilo cuyo interés del gran público está acrecentando la propia televisión.
«La Celestina» para niños en el Teatro Avanti
Un violín, una habitación encantada del siglo XIX y una joven aprendiz más atraída por la magia que por su Stradivarius. Celestina aprenderá que los juegos tienen sus reglas, que la magia tiene truco y que hay que ensayar mucho para poder ser violinista. En sesiones de 12.00 horas y 18.00 horas para público familiar en el Teatro Avanti de Córdoba (María Auxiliadora) . http://teatroavanti.spaces.nexudus.com/es/events
Un domingo muy «flamenco» en Córdoba
Tres escenarios para disfrutar a la lo largo de la jornada dominical de otros tantos espectáculos del cante jondo. Al mediodía, en la Posada del Potro ( Centro del Flamenco Fosforito ) a las 20.45 en los tablaos del Patio de la Judería y un cuarto de hora más tarde en el restaurante de la Federación de Peñas , ambos en la zona de la Judería.
Preparando el Día de San Rafael
El fin de semana se estira en Córdoba y se convierte en un puente festivo ya que el lunes 24 de octubre es el Día del Custodio de Córdoba, San Rafael . Día de fiesta en el que numerosas familias celebran la onomástica de miles y miles de cordobeses y deciden comer juntos o simplemente, que es la tradición, acudir al campo (mejor la Sierra de Córdoba ) para celebrar un tradicional «perol» cordobés . Sin olvidar la visita a la Iglesia del Juramento para ver al Arcángel. Todo ello, si la meteorología no lo impide...