AGENDA
Diez cosas que no te puedes perder este fin de semana en Córdoba
El Gran Teatro acoge uno de los musicales más esperados que cumple ahora medio siglo de gira: «Cabaret»
Semana de acontecimientos destacados en materia de espectáculos, cultura y ocio pensados para toda la familia , en la que destaca principalmente la actividad del Gran Teatro, con el musical «Cabaret» , un viaje al pasado en el Mercado Medieval o un festín para el sentido del olfato con el mercado de aromas del Palacio de Viana y música de flamenco en la Magdalena.
«Money Money»
Joel Grey y Liza Minnelli llevaron la fama del musical «Cabaret» a lo largo y ancho del mundo gracias a la película de Bob Fosse rodada en 1972, con esa maravillosa canción que alaba el poder del dinero. Pero «Cabaret» ya era antes de eso. De hecho tiene medio siglo de vida dando tumbos por los escenarios de Broadway, porque su formato original siempre fue un musical para interpretarse en vivo y en directo. Ahora llega a Córdoba, donde mañana, jueves, a partir de las 20.30 horas, se estrenará en el Gran Teatro, donde habrá hasta el próximo 5 de febrero un total de 15 representaciones con Cristina Castaño, Armando Pita y Alejandro Tous encabezando un elenco de lujo para un espectáculo de lujo. El precio de las entradas oscila entre los 18 y los 60 euros.
Mercado Medieval
Vuelve el Mercado Medieval al entorno de la ribera del Guadalquivir, concretamente a la sombra de la torre de la Calahorra, donde se instalarán alrededor de un centenar de tenderetes de todo tipo para recrear un ambiente próximo a lo que seríe un mercado de la época. Abundancia de comida y artesanía, música y espectáculos callejeros (entre ellos exhibiciones de rapaces, juegos malabares, actuaciones de magia, música, bailes o juegos), es lo que se va a poder encontrar en ese amplio espacio de la ciudad destinado a un público familiar. Este espectacular salto al pasado tendrá lugar el último fin de semana de enero, es decir, del 27 al 29.
La emigración clandestina al teatro
El Teatro Góngora ofrecerá este sábado, día 28, a partir de las 20.30 horas, la obra de teatro «Me llamo Suleimán» , de Unahoramenos Producciones, dirigida por Mario Vega e interpretada por la actriz Marta Viera, dentro del Ciclo Off Topic. Esta adaptación teatral de la novela homónima escrita por Antonio Lozano cuenta la historia de Suleimán, un niño que harto de la terrible situación de pobreza que vive en su país, Mali , decide marcharse junto a su amigo Musa a la próspera Europa. Llegarán hasta la frontera con Melilla , pero allí el cruce de la verja se complicará. En escena Isabel, una compañera de clase de Suleimán, es la encargada, junto con el trabajo de animación audiovisual de Juan Carlos Cruz , de narrar esta historia . El precio de las entradas es de 12 euros.
Arte flamenco en la Magdalena
La bailaora cordobesa Yolanda Osuna y su grupo serán los encargados de abrir, el próximo viernes, día 27, a partir de las 21.00 horas, el ciclo de flamenco de la Fundación Cajasur, que este año tendrá como escenario de lujo para las actuaciones la antigua iglesia de la Magdalena. La entrada es de 5 euros. La artista cordobesa estudió en el Conservatorio de Danza de Córdoba obteniendo en 1999 el título de danza española. Ha conseguido diversos premios entre los que cabe destacar el premio «Antonio Hidalgo» en el Concurso Nacional de Fandangos de Lucena; el «Jóvenes flamencos» de la Diputación: el nacional de sevillanas «Villa de La Carlota», y los nacionales de Ubrique y Cádiz.
El delicioso mundo de los aromas
El Mercado Victoria ha organizado para el próximo sábado, día 28, una actividad digna de Patrick Süskind, autor de «El perfume». Se trata de un Mercado de los Aromas, en el que se expondrán desde especias de todo tipo, hasta cacaos y tés, además de plantas aromáricas, que supondrán para el visitante todo un festín para el sentido del olfato. La actividad comenzará a las 11.00 horas y acabará a las 15.00 horas.
Primer salón cofrade de Bujalance
Del 28 al 29 próximos, sábado y domingo, la localidad de Bujalance, en el Alto Guadalquivir, acoge el I Salón Cofrade de Bujalance y Alto Guadalquivir, que organizan al alimón el Ayuntamiento y Arte Sacro Alcántara y Salón de Arte Sacro «La Rosa de Oro». El evento se convertirá en una magna exposición de las cofradías locales y de los municipios del Alto Guadalquivir , que se celebrará en el Pabellón Municipal de Deportes José Pérez Pozuelo, «Pepe Montalbán». En esta primera edición participarán empresas y artesanos relacionados con el mundo cofrade, como bordadores, tallistas u orfebres.
Noches a ritmo de Garage
El grupo neoyorkino The Fleshtones regresan a la capital cordobesa para presentar su último trabajo « The band drinks for free » en una gira que incluye 17 actuaciones, de las que tres son en tierras andaluzas (Estepona, el 24 y Sevilla el 25). Esta auténtica fiesta del más genuino garage-rock tendrá lugar en el Ambigú de la Axerquía , el próximo jueves, día 26 , a partir de las 22.30 horas. Tras la actuación estará pinchando el Dj Du Cancion . El precio de las entradas es de 12 euros anticipada (Kiosko Tendillas, Ase Dese y Discos Vitalogy) y 15 euros en taquilla.
Rutas literarias excepcionales
El programa municipal « Leer y pasear », que organiza la Red Municipal de Bibliotecas, arranca el próximo sábado , día 28, con una ruta literaria excepcional conducida por el catedrático de Arqueología de la UCO y escritor Desiderio Vaquerizo , que versará sobre su novela «El árbol del pan». Vaquerizo aunará su doble faceta como autor y catedrático de Arqueología, y en ella estará acompañado por la arqueóloga Sonia Vargas Cantos y por miembros de la asociación «Arqueología Somos Todos», que colabora en este acto, y gracias a la cual los participantes en los paseos podrán contemplar en sus teléfonos inteligentes o tabletas la recreación de la Córdoba romana a través de una aplicación de realidad virtual . Será a las 10.45 horas desde un lugar de Casco Histórico de Córdoba.
Los secretos de la cerámica ibera
El próximo domingo, día 29, el Museo Arque ológico se convertirá en el mejor escenario posible para que un experto, como es el director del Museo de Almedinilla , Ignacio Muñiz Jaén, ofrezca una conferencia sobre « Cerámicas iberas de Almedenilla y Fuente Tójar ». La actividad está prevista que dure de 13.00 a 14.00 horas, y servirá de reflexión sobre el personaje y su época y cómo fueron los primeros pasos de la arqueología cordobesa y su concreción en el Museo Provincial desde las carencias y desconocimientos pero con toda la intuición, genialidad, eficacia y tenacidad de unos pioneros románticos de la arqueología peninsular.
Los Corizonas en la Sala Hangar
La «superbanda» formada en 2012 por la fusión de Arizona Baby y Los Coronas, Los Corizonas , se va a pasar por Córdoba para demostrar la excelencia y contundencia de su directo. Será el viernes, día 27, a partir de las 21.00 horas , en la Sala Hangar . El precio de las en tradas es de 15 euros anticipada y 18 en taquilla. La formación viene para presentar su nuevo trabajo «Nueva Dimensión Vital» , en el que el grupo abandona el inglés para cantar en castellano once temas en los que los oídos atentos podrán reconocer reminiscencias de Los Brincos, Tom Waits o Wilco y los Jayhawks.