TOP CORDOBESISTA

Las diez claves de la temporada del Córdoba CF

Analizamos los momentos y cuestiones determinantes de la temporada blanquiverde

Fidel, en el momento en el que cae tras ser objeto de penalti LOF

JAVIER GÓMEZ

El Córdoba CF ha finalizado la temporada y ahora es momento de análisis, balance y resultados. Aquí te dejamos diez claves que resumen la campaña blanquiverde en la Liga Adelantel

1

Fidel, en el momento en el que cae tras ser objeto de penalti LOF

Objetivo incumplido

El Consejo de Administración del Córdoba CF , presidido por el propietario mayoritario Carlos González , puso como listón para la temporada el ascenso directo a Primera División. Hace meses que se olvidó de subir de forma directa a la máxima categoría, aunque mantuvo la opción de conseguir el ascenso hasta hace dos días.

El equipo, después de un bache tremendo, consiguió la clasificación para el play off de ascenso a Primera en la última jornada con un empate en casa ante el Almería, que se jugaba la permanencia en Segunda. El Córdoba cayó eliminado en la primera ronda de la promoción. El Girona remontó la eliminatoria y lo apeó del salto de categoría.

Por tanto, la primera conclusión de la temporada es que el Córdoba no ha cumplido el objetivo trazado para este curso, que era el retorno a Primera División.

2

Héctor Rodas hace un gesto de alegría VALERIO MERINO

Líder y la mejor primera vuelta

Con todo, el Córdoba ha hecho, por momentos, una excelente temporada. Sólo hay que mirar los datos del primer tramo de la competición. El conjunto blanquiverde llegó a firmar la mejor primera vuelta de su historia en la división de plata.

Además, el equipo fue líder durante muchas semanas. En concreto, en cinco ocasiones estuvo en lo más alto de la clasificación de la Liga Adelante , una situación que no había logrado en los últimos 15 años y apenas en dos ocasiones en las últimas cuatro décadas.

Los números de la primera vuelta permitieron al equipo estar vivo en la lucha por el ascenso hasta el final de la temporada, aunque, finalmente, fue eliminado en el play off.

3

El Alavés fue uno de los equipos que ganó en El Arcángel VALERIO MERINO

Desplome en casa

Cuando mejor pintaba el panorama y el horizonte para el Córdoba , el equipo comenzó un desplome brutal e inesperado por la magnitud de la caída que se produjo durante la segunda vuelta de la competición.

Durante muchas semanas e incluso meses, el bloque cordobesista fue el colista de la segunda vuelta de la competición. Sólo los números del primer tramo permitieron al Córdoba luchar por el ascenso casi hasta el final de la temporada.

Hubo un problema básico en esa mala racha. Los resultados en El Arcángel . El equipo enlazó una dinámica negativa de siete partidos consecutivos sin ganar en casa, con seis derrotas seguidas acompañada de un empate. Esto condicionó el curso. Ha sido la segunda peor racha de la historia del club como local y la peor de la historia del club en Segunda.

4

Florin Andone, la estrella del Córdoba LOF

Florin Andone, la estrella

El delantero rumano se ha cotizado al alza, muy al alza. Ha sido sin lugar género de dudas la estrella del Córdoba CF esta temporada. Incluso, podría afirmarse sin apenas margen de error que ha sido el mejor jugador de la campaña de la Liga Adelante .

Florin Andone ha marcado 21 goles, ha sido el máximo goleador del Córdoba y segundo de la categoría. Sólo los compromisos con Rumanía le han impedido alcanzar, por un gol, al cordobés Sergio León para ser Pichichi. Y eso que el rumano no tiraba los penaltis del Córdoba como hacía León en el Elche. Florin sólo lanzó uno precisamente ante el Elche por esa pelea y con el partido decidido. No sólo ha aportado goles, también le ha dado carácter al equipo. Ha sido el primer defensa blanquiverde. Su entrega es digna de elogio.

Florin, además, es el único jugador de Segunda que está jugando la Eurocopa de Francia con su selección, otro detalle de la importancia del atacante en el juego del equipo. Andone se ha revalorizado. Renovó y su cláusula tiene dobles dígitos: 10 millones de euros (en Segunda).

5

José Luis Oltra, entrenador del Córdoba CF VALERIO MERINO

Oltra, de héroe a las dudas

El entrenador del Córdoba comenzó la temporada como uno de los grandes protagonistas del equipo. Hizo un gran manejo del vestuario, el entorno y los problemas internos que conlleva la gestión de Carlos González al frente de la entidad blanquiverde.

Sin embargo, el mejor aval de José Luis Oltra fue el rendimiento del equipo, líder muchas semanas, a pesar de que tenía una plantilla corta y con muy pocos efectivos en defensa. Los resultados le encumbraron como uno de los héroes del buen arranque. Tanto, que el presidente decidió renovarle por una temporada más, hasta junio de 2017.

Pero, todo se torció. Cuando los resultados empezaron a fallar, Oltra probó mil opciones tácticas y de jugadores. Los cambios dejaron al equipo sin rumbo y salió del play off a falta de menos de diez jornadas para la conclusión de la liga. En ese momento, González se planteó su destitución. Incluso, el club sondeó a varios sustitutos. Finalmente, le dio continuidad.

Oltra retomó el sistema clásico, el once tipo y se dejó de bandazos salvo cambios obligados. Los resultados volvieron y metió al equipo a última hora en la promoción. Con ello, cumplió el mínimo exigible. Ahora la cuestión es si le bastará para seguir o no el próximo curso.

6

Jesús León, empresario que ha hecho una oferta por el Córdoba ROCÍO RUIZ

La venta del club

Como no podía ser de otra manera, el Córdoba ha estado otra vez esta temporada en medio de una marejada por los continuos coqueteos del presidente y propietario, Carlos González, para escuchar ofertas ante una posible venta del club.

González confirmó públicamente esos contactos. De hecho, ha admitido que ha recibido varias ofertas para comprarle el Córdoba. Él sostiene que no venderá, pero, sin lugar a dudas, las próximas dos semanas serán decisivas para saber si finalmente vende o no sus acciones. Jesús Léon ha sido quien ha reconocido que ha pujado. Últimamente, también hay que apunta al interés de Quique Pina , que ya tiene capital en el Cádiz pese a que ha vendido el Granada.

De momento, la única certeza es que González ha reiterado en múltiples ocasiones que el 30 de junio deja la presidencia del Córdoba . Habrá que ver si cumple su palabra o da marcha atrás. Y si deja sólo la presidencia o también vende el club.

7

Xisco atiende a los medios de comunicación VALERIO MERINO

Lesiones y bajas

Las bajas han hecho muchísimo daño al equipo. Como el propio Oltra señaló tras la derrota en Gerona, el equipo «ha llegado al límite» al tramo decisivo de la temporada. Ha sido consecuencia de varios motivos. Uno, disponer de una plantilla muy corta y especialmente rácana de recursos en defensa. Dos, las lesiones que han mermado a veces su potencial.

Amén de la ausencia de Florin por su selección en el momento decisivo de la temporada, el Córdoba ha tenido que jugar durante meses con jugadores decisivos fuera del equipo. Es el caso de Caballero . Un grave error administrativo del club (sin que nadie asumiera responsabilidades) dejó a Caballero, titular indiscutible en el tramo final, sin jugar de septiembre a enero.

Además, especial daño hicieron las bajas por lesiones musculares. Una plaga durante el año. Lo notaron con ausencias de más de un mes hombres tan importantes como Héctor Rodas, Domingo Cisma y Xisco , que tuvo que parar en seis ocasiones durante el curso. También Markovic ha tenido una rotura de ligamento al final del curso.

8

Terrenos donde iba a construirse la Ciudad Deportiva VALERIO MERINO

Ciudad Deportiva

La gran promesa incumplida , cinco años después, de Carlos González . El Córdoba CF sigue sin tener un recinto propio en el que entrenar. El presidente no ha conseguido encontrar unos terrenos ni dentro ni fuera de la ciudad para realizar una instalación digna.

Los suelos que el Córdoba quiere no son los que el Ayuntamiento está dispuesto a facilitarle. Los terrenos que el Consistorio les ofrece no son del agrado del presidente. De momento, la cuestión sigue enquistada y sin vías de solución.

9

Carlos González, presidente del Córdoba VALERIO MERINO

Lío con el Ayuntamiento

Carlos González, desgraciadamente, se ha hecho popular por haberse enfrentado con todos los sectores de la ciudad en algún momento u otro de sus cinco años de mandato.

Los últimos frentes abiertos este año han sido con los veteranos del club, que han roto unilateralmente su relación con la entidad por la falta de colaboración de la SAD con ellos, según su versión.

Además, el club ha abierto una guerra dialéctica con el Ayuntamiento de Córdoba que no tiene fin. Su enfrentamiento con Pedro García es llamativo. Tampoco mantiene buenas relaciones con Isabel Ambrosio. El huerto de Preferencia ha sido uno de los temas calientes de la temporada.

10

La afición del Córdoba celebra el gol de Xisco en Gerona LOF

Afición top

El comportamiento de los seguidores blanquiverdes ha sido lo mejor de la temporada con mucha diferencia. Desde el verano hasta el final de la campaña presente.

Los fieles demostraron su madurez con una cifra histórica de abonados para Segunda en verano. El equipo venía de una desastrosa campaña en Primera y un descenso humillante. Pese a todo, allí estuvieron casi 16.000 abonados .

Luego, ha apoyado hasta el final. Incluso en los momentos más delicados (seis derrotas en casa y siete seguidos sin ganar) mostró un respeto absoluto por el equipo, el técnico y los dirigentes. No hubo grandes broncas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación