AGENDA DE OCIO
Diez citas para disfrutar del fin de semana en Córdoba
El último tramo del Puente de la Inmaculada ofrece numerosas actividades para toda la familia
Visita a los Belenes de Córdoba
El anticipo de la Navidad son las visitas a los tradicionales belenes instalados por toda Córdoba. Desde este pasado lunes está abierto el Belén del Centro San Hipólito , con un día más de apertura que los anteriores, y que cuenta con más de 120 figuras del escultor José Luis Mayo Lebrija que recrean, repartidos en 18 metros cuadrados, los principales pasajes del nacimiento de Jesús. Lugar: Bulevar del Gran Capitán, junto al Gran Teatro.
Otro de las visitas obligadas para los amantes del Nacimiento es al Palacio de Viana con su Belén Napolitano, elaborado con muy buen gusto tanto en las figuras con aires exóticos, como en las vestimentas de detalles y acabados casi perfectos. Este Nacimiento, que ha organizado la Asociación de Belenistas dentro del ciclo «Viana en Navidad», estará abierto de forma gratuita al público hasta el día 8 de enero. Lugar: Plaza de Don Gome, s/n.
Como marca ya la tradición, la Fundación Cajasol muestra también sus figuras hasta el próximo 5 de enero. Este Belén tiene la peculiaridad de que cuenta con un cartero real que recoge las cartas que los niños quieran enviar a los Reyes Magos. Lugar: Ronda de Tejares, 32.
Por su parte, el Belén municipal está ubicado en la capilla del colegio de Santa Victoria , y se quedará abierto al público también hasta ese día. Se trata de la tradicional representación a cargo de la Agrupación de Hermandades y Cofradías y del Ayuntamiento de Córdoba que el pasado año se instaló en la Mezquita-Catedral y que ahora tendrá un horario de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes. Lugar: Colegio Santa Victoria, s/n.
El Belén de la Diputación provincial , otro de los clásicos en Navidad, está ya abierto al visitante en el recibidor que da acceso al salón de actos del Palacio de la Merced. Lugar: Diputacióin Provincial de Córdoba, junto a plaza de Colón, s/n.
«Pinoxxio», en el Teatro Góngora
El Teatro Góngora acoge este jueves 8 de diciembre a las 18.00 horas, la representación de la obra «Pinoxxio», de la compañía Ananda Dansa para un público familiar. Esta obra de danza infantil contemporánea, está interpretada por Ana Luján, Toni Aparisi y Paloma Calderón. La venta anticipada: Unientradas o en el teléfono 902 360 295, oficinas Unicaja). Precios: 14 y 15 euros. Recomendada para niños a partir de 7 años.
Ruta navideña por el Centro comercial
Los centros comerciales abiertos muestran su mejor cara en Navidad. Uno de los más llamativos que no hay que dejar de visitar este fin de semana por sus múltiples atracciones es el de los comerciantes del Centro de Córdoba que instalan en el Bulevar de El Gran Capitán-Vial Norte. Los más pequeños podrán volver a montarse en el popular tren neumático.
Además, en la plaza de las Tendillas se puede disfrutar de sus puestos de comida navideña y accesorios para el Belén con hilo musical navideño. Como también se puede ir a la carpa navideña instalada junto al Mercado de la Victoria donde encontrar regalos para toda la familia a buen precio.
En el Vial Norte también se ubica la gran carpa de Chiquilandia, integrada por una serie de atracciones infantiles (mecánicas e hinchables) y donde se desarrollan actividades complementarias como talleres, pasacalles, teatro, giñoles, actividades deportivas y juegos populares.
Muestra de Corales Cordobesas
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba , con la colaboración de la Fundación CajaSur , organiza la XXV Muestra de Corales Cordobesas , que reunirá durante toda la Navidad a agrupaciones de música polifónica que ofrecerán otras tantas actuaciones en la Sala Orive. El recital previsto para este viernes a las 20.30 horas irá a cargo de la «Coral Hijas de la Luna». Mientras que la actuación del sábado 10 de diciembre es para "Cantarillo Romero" en la plaza de las setas, a las 13.00 horas.
Por la tarde, a las 20.30 horas del sábado 10, la iglesia de San Agustín acoge la actuación del «Cantarillo» , musical navideño a cargo de Campanilleros Hogueras y Candiles de Riotinto (Huelva).
El domingo, a las 12.00 horas, en la Sala Orive, el turno es para el Grupo de Cámara Contrapunto Ensemble que ofrecerá un concierto.
Ruta por los mejores restaurantes de «cuchareo»
Si esta Navidad buscas un buen guiso, ABC os propone ocho templos de la cocina tradicional de cuchara desde los garbanzos de Montalbán, a los que se les añade callos, chorizo y pimienta a un buen cocido. Pincha aquí «La mejor cocina de cuchara por ABC Córdoba» .
Piano flamenco en el Gran Teatro el sábado
Una cita con la mejor música es la que ofrece el concierto del pianista flamenco Juan Antonio Sánchez con su obra «Reflejos del Agua» en el Gran Teatro de Córdoba a las 20.30 horas el próximo sábado 10 de septiembre. La formación la componen Juan Antonio Sánchez (piano); Niño Seve (guitarra); Sergio de Lope (flauta); Lolo Plantón (percusión); Juanma Ruiz (bajo), Sara Corea y Raúl Núñez (cante), Richard Gutiérrez (baile). Para más información pincha aquí.
En busca de las mejores setas
Durante los días 9 y 10 de diciembre se celebran las XIII Jornadas Micológicas «Sierra de Posadas» en el Centro de Interpretación y Educación Ambiental del Parque Periurbano La Sierrezuela y su entorno. Como actividad previa a estas Jornadas la Organización ha convocado un Concurso de Fotografía Micológica, que este año llega a su 13ª Edición. Las actividades infantiles se realizan en los centros educativos de educación primaria y en el Parque Periurbano La Sierrezuela.
Los niños también pueden acercarse al mundo de las setas desde el Zoológico de Córdoba . Este jueves 8 de diciembre, de 11.00 a 13:30 horas se llevará a cabo el «Taller de Manualidades fúngicas para niños y niñas», en el que se elaborarán setas de arcilla y se pintarán con temperas de colores para adornar la casa en navidad. Plazas disponibles: 25, previa inscripción.
Asimismo, para el sábado 10 de diciembre, de 11.00 a 13.30 horas, aproximadamente organizado por el Zoológico de Córdoba se celebrará la «Ruta a la Fuente del Elefante, visitando las dehesas de Trassierra donde es fácil encontrar chantarelas y boletales». Acceso libre.
Para el domingo, 11 de diciembre, entre las 11.00 y las 13.30 horas aproximadamente, se llevará a cabo una visita guiada al Punto de Información Micológica y recorrido por el Cerro del Pozo de la Nieve , identificando hongos y ecosistemas, también organizado por el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba y el Zoológico . Acceso libre.
Rutas senderismo por el entorno de Zuheros
Si lo que apetece es hacer una ruta de senderismo , este domingo, Aula Vertical ha organizado una caminata de 16 kilómetros en Zuheros , uno de los pueblos más bellos de la provincia enclavado en plena Sierra Subbética . Además de sus famosos quesos, se puede visitar este pueblo blanco y la Cueva de los Murciélagos, en un paisaje único. La ruta está prevista que dure toda la jornada y parte de Zuheros – Colada del Pozuelo – Cerro Abrevia – Estación de Doña Mencía– Zuheros. La dificultad que presenta es media.
La salida será a las 8.30 horas de la mañana del domingo en la plaza Pabellón de deportes Vistalegre (Córdoba). El precio es de 15 euros si el desplazamiento es en autobús y 10 euros si el desplazamiento es en vehículo particular y gastos compartidos conductor. (Si no se llega al mínimo para el autobus, el desplazamiento se hará en vehiculos particulares). (Incluye Técnico de Montaña, bus y seguro de RC y accidentes y 21% de IVA). Más información en info@aulavertical.com. Teléfonos y WhatsApp: 606 635 641 ó 638 386 305.
Puente Genil, saboreando la historia
Este Puente de la Inmaculada es una de las ocasiones únicas para acercarse a Puente Genil que celebra los 182 años de su fundación . Gastronomía, cultura e historia conmemorarán el nacimiento de Puente Genil en un programa de actividades que se desarrollarán del 5 al 11 de diciembre bajo el título «Puente Genil. Saboreando tu historia», propuesta que presenta una atractiva oferta que albergan visitas guiadas a exposiciones y museos , representaciones teatrales , conciertos musicales y una sugestiva oferta gastronómica. Para más información en Puente Genil, saborenado la historia . Entre los eventos destacados para este fin de semana se encuentran :
Visitas monográficas a Medina Azahara
Con motivo de las fiestas de Navidad de 2016, el Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra organiza un programa de visitas monográficas gratuitas los días 8, 10 y 11 de diciembre en el que se expondrán cuáles son los valores que singularizan a la ciudad de Madinat al-Zahra como un bien cultural de relevancia excepcional. Esta actividad se enmarca en los trabajos de la Junta de Andalucía destinados a obtener el reconocimiento de la ciudad califal de Madinat al-Zahra como Patrimonio Mundial de la Unesco .
La actividad consistirá en una visita guiada al yacimiento , exponiendo una introducción general sobre qué es Madinat al-Zahra y relacionando, a continuación, los distintos valores patrimoniales que hacen de la ciudad califal un bien representativo de una cultura.
Para más información pueden ponerse en contacto en los teléfonos: 957 104 933 ó al 957 103 637 o en el correo-e: difusion.camadinat@juntadeandalucia.es