OCIO

Diez citas para aprovechar el fin de semana en Córdoba

Conciertos, teatro y citas gastronómicas como la Fiesta del Queso de Zuheros nutren la agenda de los próximos días

José Mercé durante un concierto de la Noche Blanca del Flamenco ARCHIVO

IRENE CONTRERAS

Citas gastronómicas marcadas a fuego en el calendario, como la ineludible Fiesta del Queso de Zuheros , y conciertos como el de José Mercé o la apertura del Festival Internacional de Piano Guadalquivir se cruzan en la agenda de ocio de este fin de semana en la provincia con propuestas teatrales y celebraciones de honda tradición como los festejos taurinos de Pozoblanco .

Fiesta del Queso de Zuheros

Un año más, la localidad cordobesa de Zuheros vuelve a convertirse en meca de los amantes del queso. Entre el 21 y el 24 de septiembre, el municipio acogerá la XIV edición de su Feria del Queso, una cita gastronómica ineludible en la que degustar más de 40 variedades de queso , desde los más suaves hasta los más intensos, procedentes de todo el país y realizados por auténticos maestros artesanos. El año pasado pasaron por la feria más de 15.000 visitantes a lo largo de los cuatro días que dura la fiesta, en la que se celebran catas dirigidas , divertidos talleres de elaboración artesanal y actividades para todos los públicos dirigidas a dinamizar el evento.

Feria de las Mercedes en Pozoblanco

En la comarca de Los Pedroches , la localidad de Pozoblanco celebra desde el 22 al 27 de septiembre la Feria de Nuestra Señora de las Mercedes , la más grande de la zona norte de la provincia. El recinto ferial de la localidad recibe la visita de habitantes de varios rincones de España que, además, pueden asistir a las corridas de toros del Ciclo Taurino de Pozoblanco , en las que participan figuras y ganaderías de primer nivel. Este año, entre otros, participará la rejoneadora francesa Léa Vicens . Para conocer todos los detalles de la Feria del Toro y el Caballo , pincha en este enlace .

Concierto de Ana de Lois en el Long Rock

La pianista y cantante Ana de Lois ofrece el jueves 21 de septiembre a las 23.00 horas un concierto en el Long Rock , con el que la discoteca y sala de conciertos de la calle Teniente Braulio Laportilla quiere celebrar su décimo aniversario y dar por inaugurada su nueva temporada. La artista interpreta en sus conciertos versiones de artistas que marcaron las distintas décadas, además de canciones propias, con estilos que se mueven entre el swing, soul, reggae, funky y pop. La entrada es libre hasta completar aforo.

«Andalucía canta», en el Teatro Avanti

Teatro Avanti inaugura su temporada de otoño con un espectáculo que trata de mezclar cuatro tipos de cante andaluz de manera simultánea. Remedios Castro , finalista del programa Se llama Copla y concursante de La Voz, se encargará de representar el género que nació en los años 20 en España. El carnaval estará encarnado por Fali Vila , con 30 años de trayectoria a sus espaldas y seis premios al mejor contraalto. Las sevillanas correrán a cuenta de Carolina Garrido , una joven promesa con una voz que llega al corazón. Raúl Núñez , de casta gitana, deleitará con el cante flamenco. Será el viernes 22 de septiembre a las 21.00 horas. El precio de la entrada es de 10 euros (anticipada) y 12 el día del espectáculo.

José Mercé (y orquesta) en el Silo de Pozoblanco

El cantaor José Mercé pasará el sábado 23 de septiembre pore el Teatro El Silo de Pozoblanco, en el marco de su gira « Mercé sinfónico ». Doce de sus canciones más conocidas se revisten de un acompañamiento sinfónico, adaptadas por Juan Paulo Gómez , quien es además el director musical de la orquesta. El repertorio promete revisiones de canciones tan celebradas como «Al alba», «Del amanecer» (del álbum «Aire»), «Primavera» («Del amanecer»), «Contigo» («Ruido») y «Lío» («Lío»), entre otras.

Tonino Carotone en el Palacio de Viana

El Palacio de Viana celebra los sábados de septiembre las « Noches eclécticas » de la Fundación Cajasur, y el día 23 (21.45 horas) es el turno de Antonio de la Cuesta, más conocido por su nombre artístico, Tonino Carotone . Este cantautor español, que se confiesa enamorado desde siempre de la música italiana, encontró el éxito en Italia con el tema «Me cago en el amor» del disco «Mondo difficile» publicado en 2000. Desde entonces no ha parado de cultivar éxitos. Su peculiar estilo llenos de ritmos folk-ranchero y sus canciones reivindicativas en clave de humor garantizan un espectáculo divertido y alegre. Las entradas online estarán disponibles hasta el día de antes del espectáculo por un precio de diez euros. A partir de ese momento se podrán comprar en el Palacio y en la taquilla.

Arranca el Festival de Piano Guadalquivir

El sábado 23 de septiembre dará comienzo una nueva edición del Festival Internacional de Piano «Guadalquivir» con un concierto en el atrio de la Iglesia Inmaculada Concepción de Villa del Río , un emblemático espacio que acogerá el estreno «absoluto y mundial», según la organización, de una obra encargada especialmente para esta ocasión: «Iquitum» de Valter Sivilotti . También se interpretará una obra archiconocida, el « Preludio a la siesta de un Fauno », escenografiada con el maravilloso entorno y la danza de Carlos Sánchez, para concluir con arias de ópera basadas en Grecia y Roma. Será a las 21.15 horas y la entrada es libre. En caso de lluvia, el concierto tendrá lugar en la Caseta Municipal de Villa del Río .

Los zombis toman Montemayor

La localidad de Montemayor volverá a vivir el sábado 23 de septiembre una noche de zombis. Las calles del casco urbano del municipio serán el escenario de la actividad organizada por la empresa Apocalipsis, y que pretende atraer a participantes de todas las edades como ya hizo en su anterior edición. La propuesta consiste en una ginkana teatralizada , un gigantesco «real game» en el que los participantes tendrán que descifrar enigmas y decidir en quién confiar con el único objetivo de sobrevivir en un pueblo infectado de poseídos, zombis y todo tipo de monstruos . La empresa cuida al detalle la caracterización (pone al servicio de los participantes un servicio de maquillaje) y los efectos especiales para dar realismo a la experiencia. Puede participar cualquier persona a partir de los 12 años. La inscripción se realiza en la página web de la empresa.

Teatro para los más pequeños en Avanti

«Érase una vez una ratita muy presumida que estaba barriendo la puerta de su casita». La popular fábula de Charles Perrault llega al Teatro Avanti con formato de musical a través de la compañía jiennense Teatro la Paca . El burro, el gato, el ratoncito, el gallo, el perro y todos los personajes del clásico « La ratita presumida » acompañarán a la protagonista en dos funciones el domingo 24 de septiembre. Por un precio de seis euros los adultos y cinco los niños hasta 12 años es posible disfrutar del teatro en familia en horario de mañana (12.00 horas) o de tarde (18.00 horas).

Intercaza calienta motores

La nueva edición de Intercaza se inaugurará la semana que viene pero para calentar motores han preparado una agenda de actividades previas. El sábado 23 tendrá lugar la Gran Carrera de Galgos de La Rambla y desde las 10.30 horas las instalaciones del club Adecan acogerán una jornada dedicada a los perros, con exhibiciones y talleres de obediencia canina. El domingo 24, por su parte, tendrá lugar la « Tirada al Plato » en la finca El Plomo de La Rambla. Además, en la capital habrá un paseo de rehalas que saldrá de los jardines de la Victoria a las 10.00 horas para acabar en la Plaza de las Tendillas.

Diez citas para aprovechar el fin de semana en Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación