Meteorología

Diez años de la tormenta que convirtió el verano de Aguilar en un infierno

El 16 de agosto de 2010 cayeron 300 litros por metros en solo tres horas. Murieron dos personas atrapadas en un coche

Coches arrastrados en la carretera de la estación, una de las zonas más afectadas J. P.

Jesús Prieto

El pasado domingo, 16 de agosto , se cumplieron diez años de las trágicas inundaciones que en 2010 asolaron la localidad de Aguilar. Y es que se produjo un fenómeno meteorológico que en muy pocas ocasiones tiene lugar. Menos aún en el interior de Andalucía. En apenas tres horas, desde las nueve a las doce de la noche, cayeron cerca de 300 litros de agua por metro cuadrado. El índice pluviométrico más alto que se ha recogido nunca en Andalucía fuera de la zona costera.

Aunque la intensa tormenta afectó a todo el casco urbano, hubo algunas zonas que fueron especialmente castigadas. Una de ellas fue la urbanización El Tejar , donde el desbordamiento del arroyo del Nido hizo subir el nivel de las aguas hasta casi la primera planta de las viviendas. Allí se vivieron escenas dantescas propias de una película de ficción. Sótanos anegados, destrozos insalvables en las viviendas y coches que quedaron apilados.

Y la misma situación se vivió en parte del Barrio Bajo aguilarense . En concreto en la avenida de Córdoba, Casas Viejas y la carretera de la estación. Estas arterias se convirtieron en ríos arrastrando el agua que llegaba desde buena parte del casco urbano más alto y de los cerros cercanos. Vehículos y árboles fueron arrastrados como si se tratara de auténticos juguetes. Incluso dos personas fueron engullidas por la corriente y salvaron milagrosamente sus vidas cuando el vecino Joaquín López no dudó en lanzarse a salvarlos. La nota más trágica, sin duda, fue la muerte de dos personas cuando su vehículo resultó arrastrado por un arroyo desbordado cerca de la laguna de Zóñar.

Nadie daba crédito a que una plácida jornada de verano se tornara en cuestión de minutos en una noche de infierno y terror.

En muchísimas viviendas hubo que achicar agua que salía a borbotones por los caños de los patios, los lavabos o los inodoros. Las alcantarillas de muchas calles saltaron por los aires por la presión que acumulaba el agua que corría por debajo.

Ante esta inmensa cantidad de agua caída los destrozos fueron muy cuantiosos. El Ayuntamiento los cifró entonces en más de cuatro millones de euros . Se llegaron a presentar en la oficina provisional abierta por el Consistorio unas 300 solicitudes de ayudas por parte de vecinos que declararon un total de casi tres millones de euros en pérdidas. Mientras tanto los daños en infraestructura municipal se cifraron en 1,3 millones de euros.

Y en estas cifras no se contemplaron los destrozos ocasionados en numerosos caminos rurales cercanos a la población o en carreteras.

Solo en el pueblo

Mientras que en Aguilar caía esta tormenta casi apocalíptica en localidades tan cercanas como Puente Genil o Moriles no caía ni una gota. La tormenta, que se originó en Aguilar , hizo después una trayectoria que la llevó, ya más debilitada, a municipios como Castro del Río o Bujalance dónde también murió una persona.

Desde entonces hasta hoy los distintos equipos de gobierno han planteado como objetivo prioritario mejorar las conducciones subterráneas de agua y alcantarillado. De hecho se realizaron importantes obras en la urbanización de El Tejar encauzando el arroyo del Nido y también se han construido canalizaciones en la antigua travesía de la carretera de Puente Genil, donde resultaron muy dañados una gran cantidad de negocios. En esta zona se ha invertido en torno a un millón de euros.

Aquel 16 de agosto, que además era la festividad del patrón San Roque , quedó grabado a fuego en la memoria colectiva de los aguilarenses. Una tormenta difícil de olvidar y que, ojalá, nunca se repita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación