ARTE

Díaz, apellido de la primera pintora cordobesa

El Archivo Provincial le dedica un espacio con motivo del Día de la Mujer Trabajadora

Pintura de sarga del estilo a la que se dedicaba la artista cordobesa ABC

R. AGUILAR

Quizás se trate de la primera pintora cordobesa. Se llamaba Catalina Díaz, nació en 1575 y se enfrentó a un doble reto. Uno era universal a los artistas de la época en la que nació: la integración en una estructura gremial en la que el acceso no era precisamente sencillo. Otro venía dado por su condición de mujer. Por ello, el Archivo Histórico Provincial, situado en la céntrica calle Pompeyos, ha titulado las actividades relacionadas con su documento destacado del mes «Una pintora cordobesa en un mundo de hombres».

La iniciativa trata de rescatar la proeza, porque en cierto modo fue una proeza, de Catalina Díaz, que no se amilanó ante los obstáculos con los se las vieron sus inquietudes artísticas.

«A pesar de que sus ordenanzas no contemplasen la posibilidad de que una mujer desempeñara el oficio de pintora, en los protocolos notariales de Córdoba nos encontramos con la única excepción conocida hasta el momento», explica el Archivo Histórico Provincial. «El 11 de abril de 1547 se presenta ante notario el padre de Catalina Díaz, con el objeto de que el alcalde y el veedor (examinador) del gremio de pintores de Córdoba, proporcionasen a su hija la carta de examen para ser maestra pintora y así poder ejercer la profesión y abrir una tienda propia», añade.

Documento institucional que acreditó a la artista como pintora ARCHIVO PROVINCIAL

Tras un duro proceso, Díaz obtuvo la carta de examen en la modalidad de pintura de sargas, que se empleaba en las puertas de órganos y velos cuaresmales. Probablemente habría aprendido la especialidad de su propio padre, el pintor Cristóbal de Saucedo. Curiosamente, no es ella quien solicita la carta de examen, sino su padre, lo que remite a la figura de la «mujer tutelada».

Las investigaciones apuntan a que Catalina Díaz puso su tienda de pinturas en Bujalance, tal vez con la ayuda de su padre. «Por el momento, no parece haberse conservado ninguna obra de Catalina Díaz, al menos firmada», indica el Archivo Provincial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación