Educación

Días de «una pereza horrible» para los estudiantes de las academias de Córdoba

Los alumnos se preparan en agosto para los exámenes de recuperación de septiembre

Alulmnos de la academia Teknia durante las clases de este verano Álvaro Carmona

Jessica Flores

Septiembre está a la vuelta de la esquina y eso es algo que los estudiantes que preparan los exámenes de recuperación notan. Se acerca la fecha en la que los alumnos que han pasado el verano estudiando tienen que pasar la prueba de fuego. Muchos de ellos -y sus padres- han optado por acudir a academias que les ayuden en la tediosa tarea de estudiar en tiempo de estío.

Los alumnos que no han conseguido terminar el curso escolar con todas las asignaturas aprobadas tienen que prepararse durante julio y agosto para cambiar la puntuación que reza en sus notas. Una realidad que no siempre resulta fácil, sobre todo para los que están en los primeros cursos.

«Los más pequeños acuden por obligación mientras que los de segundo de bachillerato vienen, normalmente, por iniciativa propia», anota la coordinadora de Oposiciones y Pruebas de Acceso a Estudios Oficiales del Instituto Alcántara, Emilia Madueño . En las academias tienen una ayuda y una disciplina académica que no tienen en sus casas, por esto es la elección elegida por muchos padres para que sus hijos e hijas preparen las materias. En el Instituto Alcántara, por ejemplo, disponen de un control de asistencia y comunicación constante con los padres.

El centro, durante julio y agosto, ha estado plagado de un ir y venir de estudiantes que durante las mañanas acuden a preparar sus exámenes. Ahora, casi a final de agosto los nervios empiezan a notarse . «Ya solo les queda una semana», apunta Madueño. Dentro de poco más de una semana será el momento de mostrar lo aprendido.

Un verano con poco calor

Un atípico verano también ha influido en los alumnos. «Se ha notado en el rendimiento» , ha señalado la coordinadora del Instituto Alcántara. Si bien «el verano es para descansar y no estudiar, por lo que les cuesta ver cómo los amigos están de vacaciones y la familia ha renunciado a ellas porque ellos tienen que estudiar», ha apuntado la directora de Skolen, Elena Rodríguez. Para ellos, asegura, supone «una presión psicológica terrible» .

La dueña de Skolen explica que en su centro han tenido vacaciones la primera quincena de agosto y que tras estas muchos alumnos muestran «una pereza horrible» para volver a estudiar. No obstante, se muestra optimista con la preparación del alumnado y destaca que la frase «lo que no han conseguido en nueve meses no lo van a conseguir en dos» es errónea; debería verse como «lo que no han conseguido en el curso lo pueden realizar en once meses, ya que el suspender una asignatura no significa que no hayan hecho nada ».

Entre las materias que más se tratan en las aulas de las academias destacan las ciencias : Matemáticas, Física y Química o Biología son de las que más requieren ayuda por parte de los alumnos. Esto no quiere decir que el resto de asignaturas no se suspendan pero son las que necesitan más apoyo de un profesor formado.

También nota cómo empiezan a «apretar» de cara’ al noveno mes del año el director de Teknia, Alfonso Sánchez. Este explica que hay niños que vienen «motu proprio» y otros «obligados por los padres» , todos ellos con un fin común: aprobar las asignaturas que quedaron pendientes al finalizar el curso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación