RECITAL

Diálogos poéticos a la sombra de un cactus en Córdoba

Los poetas Luis Arturo Gichard y Juan Carlos Reche muestran el diálogo entre España y México en Cosmopoética

Luis Arturo Guichard y Juan Carlos Reche, durante el recital RAFAEL CARMONA

LUIS MIRANDA

Al entrar en la Sala Orive , de una arquitectura renacentista que nacía en el preciso momento en que los españoles trababan conocimiento, mestizaje, amistad y problemas con la tierra que ahora lleva el nombre de México , hay un cactus figurado construido con esparto, de esos que son típicos de los desiertos y que tienen forma de persona con cabeza (tocada con sombrero) y dos brazos en posiciones distintas. A los lados, dos pitas y algún guiño más a la exuberante y colorida cultura mexicana .

El país con más hispanohablantes del mundo es el protagonista este año de Cosmopoética, y muchas veces se ponen a dialogar poetas españoles y mexicanos , si es que entre quienes trabajan con la misma lengua como herramienta fundamental cabe hablar de fronteras de alguna clase. Este sábado se unieron las voces del cordobés Juan Carlos Reche y de Luis Arturo Guichard , nacido en Chiapas aunque residente desde dos décadas en Salamanca. El primero comenzó haciendo un guiño a la cultura mexicana, que tan presente tiene a la muerte , y por eso le dedicó sus dos primeros poemas, uno de un recuerdo, en la que muerte «vino a recogerle, pobre esqueleto », y otro del asesinato de un animal.

Guichard tomó luego la palabra. Su verso parece más largo, y tiene un sentido lúdico que sin embargo no le quita profundidad, ya que su juego con los conceptos y con la cultura levanta la curiosidad del espectador. «El orden de las cosas » asigna parejas: «a las vacas de peluche, el mito de Europa ; a Narciso, un estanque limpio». Arranca aplausos del público Después hace un día de la creación en que todo está al revés: tras la trompeta el músico de jazz, y así logra que todo cobre sentido.

Diálogos poéticos a la sombra de un cactus en Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación