Hacienda local
La deuda de Córdoba, de las más bajas en las capitales andaluzas
El Ayuntamiento debe 144 millones, con una notable reducción del 54 por ciento en la última década
La deuda del Ayuntamiento de Córdoba está entre las más bajas de las capitales y grandes ciudades de Andalucía . En concreto, el Consistorio cordobés se sitúa como el tercero que menos débitos en total tiene pendiente a 31 de diciembre de 2020 , según los datos oficiales de deuda viva publicados por el Ministerio de Hacienda del Gobierno de España a final de esta semana. Una posición que la capital cordobesa también mantiene en cuanto a la relación de la deuda por habitante.
En Capitulares , la deuda al cierre del pasado ejercicio anual es de 144 millones de euros. Una cantidad que, en términos absolutos, sólo mejoran las capitales andaluzas de Almería , con un debe que asciende a 74 millones, y Cádiz , que se queda en 123 millones de euros. Jaén es la que está más endeudada con una cifra total que alcanza los 481 millones.
El buen dato de la deuda del Ayuntamiento de Córdoba se convierte en extraordinario cuando se compara la reducción que ha sufrido en los últimos años. El debe de la capital cordobesa tocó techo en 2011, cuando llegó a tener cantidades pendientes por abonar de 316 millones de euros. La reducción en la última década ha sido de 172 millones. Es decir, la deuda municipal en C órdoba ha caído un 54 por ciento en nueve años. La deuda viva de la ciudad, por tanto, se ha desplomado algo más de la mitad en sólo una década.
Nueve años de descenso
También se comporta de forma sobresaliente la deuda de Capitulares por habitante. Córdoba ciudad tiene actualmente censados 326.039 habitantes. La deuda del Ayuntamiento por cada cordobés es de apenas 444 euros. Una cantidad que también la sitúa entre las más bajas de Andalucía. En concreto, como la tercera más reducida. En este caso, Sevilla , la capital andaluza, ocupa la mejor posición con un debe de sólo 342 euros por ciudadano. Una cantidad que se queda en 371 euros en Almería . De nuevo Jaén vuelve a ser la peor colocada en la deuda por habitante. En su caso, acumula 4.267 por persona.
La deuda del Ayuntamiento de Córdoba por cada habitante también ha sufrido una reducción considerable. Los 444 euros que el Consistorio cordobés debe por cada habitante, a fecha de 31 de diciembre de 2020, están a años luz de los 974 euros que debía a 31 de diciembre de 2011.
La situación financiera del Ayuntamiento de Córdoba ha mejorado sensiblemente en los últimos nueve años. De hecho, la deuda ha caído de forma progresiva y continuada desde que tocó techo en 2011 con los 316 millones pendientes, salvo un leve repunte este ejercicio lastrado por la pandemia. Un año después, la cifra ya había bajado por debajo de los 300 millones de euros, en concreto hasta los 299 en 2012. También ha pasado por los 287 millones pendientes en 2013, 265 de 2014, 238 de 2013, los 222 de 2016. En 2017, el pasivo cayó por debajo de los 200 millones, con 199. En 2018, la cifra se quedó 163, para pasar a 144,6 millones en 2019. Ahora están en 144,8 millones, apenas un 0,2 más que hace 12 meses.
La situación de Lucena
En la provincia de Córdoba , Lucena aparece como el segundo con mayor deuda de la geografía cordobesa. Su situación como el segundo más poblado hace que, en términos absolutos, presente una deuda de 11,5 millones de euros.
Curiosamente, los datos del Ministerio de Hacienda del Gobierno de España sobre deuda viva en todos los municipios españoles a fecha de 31 de diciembre de 2020 sitúan a una treintena de pueblos de Córdoba con una situación inmejorable: con la deuda a cero. La mayoría son localidades con pocos habitantes, pero no exclusivamente. También hay poblaciones importantes entre los pueblos sin deuda de la provincia de Córdoba . El 38 por ciento de los municipios cordobeses no tienen deuda.
Noticias relacionadas