SUCESOS
Detienen a un hombre por secuestrar, agredir y violar a su expareja en Hinojosa del Duque (Córdoba)
La orden de alejamiento se vulneró y la mujer no llevaba los medios telemáticos de alarma
La Guardia Civil de la localidad de Hinojosa del Duque , en la comarca de Los Pedroches, al Norte de Córdoba, ha detenido a un hombre de unos treinta años de edad por agredir, secuestrar y violar a su exmujer , de unos 25 años de edad, según la información que pudo confirmar ABC de distintas fuentes. El hombre se encuentra ya en prisión provisional tras la puesta a disposición realizada de la autoridad judicial correspondiente. Los cargos, aún presuntos, son violencia en el ámbito familiar, agresión sexual y detención ilegal, es el término jurídico para los casos en los que se produce un secuestro.
Los hechos objeto de la investigación tuvieron lugar en los momentos previos a la detención del presunto autor de los hechos, cosa que tuvo lugar en la tarde del domingo . Al parecer, el detenido y su expareja habían quedado para entregar a los niños de distintas edades que tienen en común tras pasar el tiempo correspondiente de custodia.
En ese momento, según explicó la víctima, él la forzó a subir en un automóvil , la llevó a un cortijo propiedad de familiares en un término municipal cercano (Belalcázar) y allí es donde se produjo la violación que se encuentra bajo el escrutinio del juzgado de instrucción y la Guardia Civil. Fuentes oficiales del cuerpo confirmaron el arresto, el ingreso en prisión y los cargos que se le imputan.
No fue un hecho aislado
En este caso, parece no tratarse de un hecho aislado sino de un caso de violencia de género de largo recorrido. Presunto agresor y agredida tenían una orden de alejamiento que era incumplida de forma generalizada, según los datos que se conocen del caso.
Ella, además, tenía a su disposición medios telemáticos para avisar a las fuerzas de seguridad del Estado si se producía una situación de inseguridad donde corriera riesgo su integridad física. Se trata de un dispositivo con el que se puede producir una comunicación directa con los agentes que llevan el caso. En el momento de los hechos, la mujer no llevaba encima el dispositivo tecnológico porque se le había olvidado en su vivienda.
Las fuentes consultadas aseguraron que los delitos que se le atribuían al ahora detenido ya habían formado parte de expedientes judiciales. En concreto, él fue absuelto de unos hechos relacionados con la violencia de género porque su expareja se negó a ratificar la denuncia en los juzgados, lo que cierra posibilidades de actuar a los magistrados.
Mujeres bajo protección
Cerca de mil mujeres se encuentran en estos momento con vigilancia policial en la provincia de Córdoba por haber denunciado casos de violencia de género. Todas ellas se encuentran en un archivo único compartido por todos los cuerpos de seguridad llamado VioGen con el objetivo de que todos los agentes, independientemente de la placa que portan, tengan conocimiento de los pormenores del caso.
Cada tres meses , se evalúa el riesgo con el objetivo de asignar el grado concreto de amenaza . Los más graves son los que acaban con escoltas policiales directas o con la mujer trasladada a un centro donde se encuentre segura. En la mayor parte de los casos, se trata de consejos de los agentes sobre cómo actuar o seguimientos ocasionales. Existe un teléfono nacional de atención a las víctimas de violencia de género, el 016.
Noticias relacionadas