EL TOTAL ESTAFADO ASCIENDE A MÁS DE 1,3 MILLONES

Detenidas 27 personas en Córdoba por fraude a la Seguridad Social

Esta operación, en la que se han investigado a dos empresas, forma parte de otra iniciada en 2014

Fachada principal de la Tesorería de la Seguridad Social en Córdoba ARCHIVO

ABC

Agentes de la Policía Nacional, en unión a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Córdoba, han detenido a 27 personas , como continuación de una investigación iniciada en el año 2014, y por la que, el pasado septiembre, se destapó en Córdoba y provincia un entramado empresarial creado para defraudar a la Seguridad Social. Hasta el momento y en total, han sido detenidas 102 personas e imputadas otras 57, según ha informado el Cuerpo en un comunicado.

En el marco de esta nueva fase, los agentes detectaron la creación de otras dos empresas por parte del principal investigado , ideadas igualmente para realizar falsos contratos de trabajo con el fin de que ciudadano extranjeros regularizaran su situación administrativa en España, e incluso que estos lograran acumular días cotizables al objeto de cobro fraudulento de prestaciones públicas, llegándose a defraudar más de 1.300.000 euros.

Origen de la investigación

La presente operación, bautizada con el nombre de «Operación Palacios» , se inició a mediados del año 2014, tras detectarse una anomalía en la documentación presentada por una ciudadana extranjera , de nacional rumana, que acreditaba haber trabajado para varias empresas, en un corto periodo de tiempo, opr lo que había acumulado los días de cotización necesarios para ser beneficiaria de las pertinentes prestaciones públicas por desempleo.

Conforme avanzaba la investigación, los agentes pudieron comprobar cómo las referidas empresas se habían creado de forma ficticias, con la única finalidad de contratar virtualmente a trabajadores , que a su vez utilizaban los contratos para posteriormente adquirir prestaciones públicas y subsidios por desempleo o, incluso, para que ciudadanos extranjeros pudieran regularizar su situación administrativa en nuestro país, todo ello de manera fraudulenta.

Los agentes pudieron obtener indicios sólidos y razonables de que el cabecilla de la organización, coordinaba esta red de mercantiles enfocada a la venta «a la carta» de contratos de trabajo a tercera personas por unos 800 euros aproximadamente, exigiéndoles, incluso, un tanto por ciento de las prestaciones fraudulentas que conseguían.

Por todo ello, durante los meses estivales del pasado año, los investigadores procedieron a la identificación plena de los implicados en la trama delictiva, desmantelaron seis empresas ficticias y arrestaron a 75 personas –supuestos trabajadores- e imputaron a otros 32 individuos, residentes la mayoría de ellos en Córdoba y el sur de la provincia , si bien algunos de los detenidos vivían en otras ciudades españolas (Palma de Mallorca, Málaga, Gerona, Madrid). En un primer momento, lo defraudado se estimó en unos 700.000 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación