SUCESOS
Detenida en Córdoba una banda que fabricaba 43 toneladas de tabaco ilegal
Cinco arrestados en la segunda mayor operación de este tipo en España hasta la fecha
![Agentes con el tabaco intervenido](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/21/s/TABACO-CORDOBA-OPERACION-kI6F--620x349@abc.jpg)
La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han desarticulado en Córdoba una organización dedicada a la producción de tabaco de contrabando en la que se han intervenido 43 toneladas de este producto ilegal. Se trata de la segunda operación de este tipo de más alcance en toda España, ya que el producto podría alcanzar en el mercado hasta tres millones de euros.
Las fuerzas de seguridad han detenido a cinco personas, todas ellas cordobesas y con edades comprendidas entre los 25 y los 60 años, y que tienen relación de parentesco. La banda operaba en varias naves del polígono industrial de Las Quemadas y en otra de Amargacena.
El fraude a la Agencia Tributaria por el tabaco ilegal, que procedía de Grecia, India y Polonia , asciende a 1,5 millones de euros. La operación se ha desarrollado entre enero y junio y está relacionada con otra acontecida en 2015 también contra el tabaco irregular.
Los agentes detectaron el pasado 15 de junio en una primera nave de Las Quemadas una ingente cantidad de cajas conteniendo hojas de tabaco (con un peso aproximado de 100 kilos cada una), siendo esta, por tanto, la nave donde se recibía y almacenaba la mercancía antes de su manipulación.
Picado del tabaco
En ella se incautaron 40 toneladas constituyendo la segunda mayor aprehensión realizada en España y la mayor llevada a cabo en la provincia de Córdoba, duplicando la materializada en octubre de 2015 cuando fueron intervenidos 20.000 kilos.
En el registro de una segunda nave los agentes observaron cómo varios individuos se encontraban picando hojas de tabaco , siendo allí uno de los lugares donde se procesaba y envasaba, previamente a su distribución.
En este lugar se aprehendieron unos 2.000 kilos de tabaco picado . En un tercer registro se aprehendieron otros 1.000 kilos, en este caso ya manipulado y envasado.