Cultura
Destino publica el cuento de una niña ciega cordobesa de 8 años sobre el confinamiento
Nayara Granados, de 8 años, explica en este relato a su hipotética futura nieta, allá por 2070, cómo el coronavirus obligó a detener el mundo
Nayara Granados , una cordobesa de ocho años, destaca por tener una mente inquieta que aprovecha cada segundo, como hizo durante el confinamiento para escribir un relato en el que explica a su hipotética futura nieta, allá por 2070, cómo el coronavirus obligó a detener el mundo y la dejó recluida en su casa.
Su historia se dio a conocer en mayo como una de las iniciativas educativas y culturales promovidas por la ONCE para los estudiantes con discapacidad visual y ahora Destino Infantil ha publicado el cuento, hermosamente ilustrado por Leire Salaberria, y que ya está en todas las librerías.
«Los abrazos perdidos» narra una historia situada en 2070 en la que una abuela (tal y como se ve Nayara en un futuro) explica a sus nietos cómo se vivió la pandemia y qué aprendimos en esos días: lo valiosa que es la vida y la importancia de las cosas simples y del contacto humano.
El cuento está dedicado, entre otros, a su profesora Verónica Rodríguez, que forma parte del equipo de atención educativa de la ONCE para impulsar la inclusión de estos estudiantes en las aulas.
El nuevo texto se realizará también en formato accesible para personas ciegas por parte del Servicio Bibliográfico de la ONCE, que lo transcribirá a Braille, grabará una versión sonora y estudia hacer una edición con materiales en relieve para su lectura con los dedos por parte de menores con discapacidad visual.
Nayara nació prematura, con seis meses de gestación y apenas un kilo de peso. Tuvo que permanecer muchos días en la incubadora de un hospital de Córdoba , donde fue superando diferentes obstáculos, sin poder evitar la pérdida de visión . Con su corta edad, dice que el contacto humano es fundamental para las personas y, por eso, cuando la epidemia del coronavirus la aisló de algunos de sus seres más queridos, como sus abuelos, sintió la necesidad de darles ese abrazo que tanto deseaba, pero de otro modo: con un cuento, ahora convertido en libro. Actualmente, Nayara vive en Algarinejo (Granada), y estudia 3º de Primaria.