Sucesos

Destapan en Puente Genil una red dedicada a falsificar diplomas de cursos de formación

la Guardia Civil ha detenido a 6 personas y se ha investigado a otras 18 por el supuesto delito de falsedad documental.

Se ha constatado que han podido emitir unos 2.300 diplomas de certificación profesional fraudulentos de todo tipo

S.L.

La Guardia Civil , en el marco de la operación «Encofrador», ha desmantelado un entramado delictivo dedicado a la falsificación de diplomas de cursos de formación.

Se ha detenido a 6 personas y se ha investigado a otras 18 por el supuesto delito de falsedad documental. Además, a uno de los detenidos se le imputan también los delitos de estafa, usurpación de estado civil y corrupción entre particulares.

Se han realizado 3 registros en una academia de formación de la provincia de Jaén, donde se han intervenido 244 diplomas de la rama de la construcción supuestamente falsificados, otros 1.500 diplomas vírgenes con la marca de agua de la academia dispuestos para ser impresos, así como 1.630 diplomas o certificados de cursos de formación ya redactados sin que supuestamente el gerente de la empresa pudiera acreditar que los cursos se hubiesen impartido de forma presencial y conforme a la normativa específica. Además, se han localizado sellos, material informático, y diversa documentación que se están analizando.

La operación se inició tras tener conocimiento la Guardia Civil de que habían intentado homologar en la Fundación Laboral de la Construcción diplomas que acreditaban la realización de un curso de encofrador, impartidos supuestamente por una academia de formación de Puente Genil .

Las primeras investigaciones permitieron comprobar que en la citada academia no se había realizado ningún curso de encofrador, ni habían tenido como alumnos a las personas que figuraban en los diplomas.

Asimismo, se pudo averiguar que estos diplomas habían sido confeccionados por una academia de formación con sede en la provincia de Jaén , quien los había remitido a la empresa constructora que había solicitado ante la Fundación Laboral de la Construcción su homologación.

Más de dos años de investigación

Tras más de dos años de investigación, la Guardia Civil ha podido constatar la existencia de una academia de formación, ubicada en la provincia de Jaén, dedicada supuestamente a la falsificación de diplomas/certificados para acreditar la realización de cursos de formación.

Asimismo, el desarrollo de la investigación ha permitido destapar que la academia investigada ha podido emitir unos 2.300 diplomas de certificación profesional fraudulentos de todo tipo (riesgos laborales de la construcción, sanidad, minería, conducción de mercancías peligrosas y vehículos de grandes dimensiones, etc.) a unos 1.300 trabajadores de más de 50 empresas nacionales, así como que el montante estafado podría alcanzar los 300.000 euros.

El gerente de la academia de formación investigada, ayudándose de una de sus trabajadoras, supuestamente ofrecía y publicitaba a empresas de distintos sectores y bajo pago de entre 40 y 240 euros por título y trabajador, certificados fraudulentos a nombre de sus empleados, sin que éstos asistieran presencialmente a ningún tipo de formación.

Los cursos, que debían ser presenciales, nunca se llegaban a realizar, ya que la academia investigada fabricaba los diplomas de forma propia y casera , emitiéndolos a los trabajadores sin que éstos cursaran presencialmente las horas exigidas para adquirir la formación profesional necesaria.

Las empresas interesadas también se beneficiaban de la actividad fraudulenta de la academia de formación, ya que éstas se lucraban de las bonificaciones de los bonos sociales que recibían al invertir en la realización de cursos de formación para sus trabajadores. La Fundae (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), organismo público estatal encargado de gestionar fondos económicos para ayudar a las empresas a formar a sus trabajadores, también detectó irregularidades en los diplomas.

Diplomas para particulares

Por otro lado, la academia investigada emitía también diplomas falsificados a particulares , quienes los presentaban en oposiciones de concurso público para obtener más puntos en el baremo. Se ha localizado a 10 aspirantes que pretendían acceder de forma irregular a la bolsa de empleo de un hospital presentando certificados por cursos de formación baremables falsificados.

Asimismo, los agentes ha investigado a una decena de conductores de camiones, autobuses y vehículos de grandes dimensiones quienes, siéndoles obligatorio estar en posesión del CAP (Certificado de Actitud Profesional) para poder conducir dichos vehículos, carecían del mismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación