METEOROLOGÍA

Adiós a la primavera más calurosa en Córdoba desde que hay registros

La máxima del viernes, de 44,5 grados, fue la más alta de la primera parte de todos los junios

Colocación de los toldos en la calle Jesús y María, ayer VALERIO MERINO

RAFAEL A. AGUILAR

La primavera más cálida de cuantas se conocen desde que hay registros científicos de las temperaturas. Así ha sido la estación que está muy cerca de conocer su conclusión. «La anomalía ha estado en que el alza radical del termómetro se haya producido con dos semanas de antelación a la llegada del verano: no es raro que en Córdoba haga tanto calor, pero sí que lo haga tan pronto». Quien así se expresa es un especialista de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) consultado por este periódico, que apoya sus impresiones en datos incontestables.

El principal es que el pasado viernes el mercurio subió hasta los 44,5 grados centígrados , que es la marca más alta nunca habida en las semanas de junio previas al estío. «Y no ha sido una excepción en los últimos días en la capital», añade el experto en cuestión.

Aunque las postrimerías de mayo ya dieron más de un disgusto a quienes llevan mal el calor -no hay más acordarse de la Feria-, es un hecho es que el ascenso de las temperaturas llegó a un punto límite el lunes 12 de junio , porque los registros superaron los temidos y simbólicos 40 grados. A partir de ahí ha habido poco respiro, de tal manera que la secuencia diaria de las máximas hasta el domingo 18 ha sido la siguiente: 41,4 grados, 39,7, 37,4, 41,4, los citados 44,5 y 43,2 grados.

Una mujer observa los ventiladores en un centro comercial- VALERIO MERINO

Las consecuencias en el consumo eléctrico

Esta ola de calor que ha inquietado a muchos vecinos ha tenido su correlato en el consumo eléctrico, que ha subido por el uso masivo de los aparatos de aire acondicionado y por los aparatos de refrigeración en general. Los datos facilitados por la compañía de suministro Sevillana-Endesa señalan que en Córdoba se han consumido una media diaria de 583,5 megawatios por hora en la última semana. La evolución ha sido la que sigue, a contar desde el pasado lunes: 523; 542,9; 542,8; 633,95; 663,3; 575; y 607. Los picos corresponden a las jornadas del jueves y el viernes, en las que se registraron 41,4 y 44,5 grados de máxima y 21,4 y 24,5 grados, respectivamente. Con haberse situado en puntos bastante altos, se trata de unos valores que se encuentran en la media de la demanda de electricidad en junio y a distancia del récord, que se dio el 8 de julio del año 2015, con un consumo global en la provincia de Córdoba de 1.017 megawatios por hora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación