SOLIDARIDAD

Despedidas antes de volver al Sahara tras un verano en Córdoba

Los 145 niños del programa solidario «Vacaciones de Paz» regresan a los campamentos de refugiados de Tindouf

Últimos abrazos entre el padre de acogida y la pequeña saharaui VALERIO MERINO

J.F.

Los más de 140 niños del programa solidario «Vacaciones de Paz» regresan a los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia) emprenden hoy jueves su camino de vuelta. Tras dos meses con familias de acogida cordobesas ha tocado decir adiós con la esperanza de volver a verse el próximo verano.

«Sólo son diez meses» le recordaba Sensi Santiago a Aicha, la joven saharaui que lleva ocho años formando parte del programa. «Ella tiene 15 años pero necesita venir a revisión médica cada año por lo que le puede seguir participando en los campamentos», explicaba Santiago dado que la edad límite es de 14 años , a partir de ese momento los saharauis dejan de participar en la actividad.

Algo que ya conocen muchas de los cordobeses que se despedían de los que han formado parte de sus familias los últimos meses. Este es el caso Salem , el niño al que ha acogido Saira Áviles durante los tres últimos años. «Tienen ganas de ver a sus familias pero no quieren irse«, expicaba Áviles que además de a Salem ha acogido a su hermana Jnaza los dos últimos años.

«Este año les acompañamos al aeropuerto, por lo que no estamos tan tristes», apuntaba Áviles mientras observa como las familias dicen adiós a los niños y niñas en el recinto del Arenal antes de que se monten en el autobús. Por delante, un largo trayecto. Primero hasta el aeropuerto de Málaga y desde allí un viaje en avión para llegar a Argelia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación