ACTUALIDAD

¿Desde cuándo no ficha el Córdoba CF en un mercado invernal?

La última vez que no se reforzó en enero fue en 2011, ya que no podía por una deuda con el Madrid

Emilio Vega, a la derecha, junto al presidente, en el centro ARCHIVO

JAVIER GÓMEZ

Siempre ha existido la creencia de que el Córdoba CF es un club inversor en el mercado invernal de fichajes . Una fama que quizás se ganó a pulso a principios de siglo cuando firmaba en enero a más de una decena de jugadores para evitar un descenso a Segunda B, que finalmente se produjo en la campaña 2004-05. Sin embargo, no han sido tampoco excepcionales las campañas en las que el conjunto blanquiverde no se ha reforzado en el mercado de invierno en la última década.

La última vez que el Córdoba CF no firmó a ningún futbolista en el mercado invernal fue en la campaña 2010-11 . Fue en la segunda campaña de Lucas Alcaraz en el banquillo cordobesista con José Miguel Salinas en la presidencia. Eran los últimos meses de Prasa como dueño del club. El CCF llegó a invierno en una posición cómoda para conseguir la permanencia en la categoría, objetivo de la temporada. El club ganaba entonces la tranquilidad y la estabilidad en Segunda que buscaba. Una denuncia del Real Madrid por el impago del traspaso de Agus le impidió firmar en enero de 2011. Eran los meses previos a la entrada del club en concurso de acreedores.

Ahora, Emilio Vega tiene la palabra en la dirección deportiva con la idea inicial del club, y ya sólo queda una semana para que acabe el plazo, de no reforzarse de cara a la segunda vuelta. Vega, previsiblemente, mantendrá su intención de no reforzar la plantilla antes de que el viernes 29 finalice el plazo de inscripción de futbolistas, a pesar de la cesión de Arturo al Dundee FC.

No será una decisión novedosa para Emilio al frente de la parcela deportiva del CCF. En su anterior etapa, el leonés ya decidió no fichar a nadie en el mercado invernal de la temporada 2007-08 . Entonces, Rafael Campanero era el presidente y Paco Jémez, el entrenador. El equipo consiguió el objetivo, la permanencia en Segunda, en la última jornada en Anoeta.

De momento, el único movimiento, aunque no puede imputarse como un fichaje ha sido la subsanación del error en la tramitación de la ficha del pivote Carlos Caballero , que se quedó sin licencia en septiembre y se formalizó su inscripción el pasado 5 de enero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación