HISTORIA

Descubre el vídeo que muestra Medina Azahara como nunca la habías visto antes

La pieza combina imagenes reales con, sobre todo, otras en 3D para conocer su época de esplendor

Imagen capturada del vídeo de la Junta sobre Medina Azahara ABC

Baltasar López

La candidatura de Medina Azahara a Patrimonio de la Humanidad ha puesto al yacimiento de Córdoba en el primer plano. El proceso para conseguir ese título, que logrará este verano , ha hecho que la Junta de Andalucía también potencie la divulgación sobre este monumento , la gran joya que la capital tiene pendiente de explotar turísticamente.

Uno de los instrumentos de difusión es un espectacular vídeo que la Administración regional ha elaborado sobre Medina Azahara, basándose en imágenes reales del yacimiento, pero, sobre todo, en una formidable recreación en 3D de lo que fue la ciudad palatina.

Muestra cómo era la ciudad donde residía el califa y que fue sede central del Califato. La Junta aconseja al potencial visitante «visualizarlo antes de que vengas; hará que mires el yacimiento desde otra perspectiva. ¡Te sorprenderá!»

Y lo hace porque muestra cómo fue Medina Azahara en todo su esplendor . El vídeo permite disfrutar de cómo fueron, cuando aún estaban en pie, el Alcázar , la Mezquita principal -una de las tres que tuvo la ciudad palatina-, la casa de Yafar , la vivienda de la Alberca y el Salón Rico .

No en vano, parte del vídeo se dedica a explicar de qué manera Medina Azahara estaba diseñada para apabullar a los embajadores que acudían hasta ella. Un objetivo en el que el Salón Rico constituía la descomunal guinda para apabullar a los diplomáticos que llegaban a la ciudad. A través de esta pieza también se conocen detalles de la organización del día a día en la ciudad palatina.

Descubre el vídeo que muestra Medina Azahara como nunca la habías visto antes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación