PROYECTOS POR CONCRETAR

El desarrollo industrial, el empleo de calidad y la logística, claves del «Compromiso por Córdoba»

El acuerdo es heredero de los tres primeros pactos de Concertación por el Empleo firmados entre 2001 y 2011

Un momento del acto de firma del «Compromiso por Córdoba» en la Diputación Valerio Merino

Javier Martínez

No será una mera declaracion de intenciones, sino que cobrará forma de compromiso real y eficaz para el desarrollo económico y social de la provincia Al menos, ésa es la intención de los firmantes del pacto « Compromiso por Córdoba » rubricado esta misma mañana en el Palacio de la Merced por la Diputación, CECO, UGT y CC.OO. y que contará con una comisión de seguimiento de seis miembros capacitada para evaluar y velar por el cumplimiento de los compromisos concretos que se vayan a poner en marcha.

Por lo pronto, habrá que aparcar la concreciones y quedarse en las grandes palabras, ya que ninguno quiso poner nombre y apellidos a alguno de los proyectos que ya bullen por sus cabezas, aunque, al menos, están planteadas las grandes líneas estratégicas y que tienen básicamente a la creación de empleo de calidad a través de la formación continua; la apuesta por el fomento de la actividad empresarial incentivando la inversión local y foránea ; el apoyo a los sectores empresariales, sobre todo los emergentes y de nueva actividad; la cohesión territorial, y buscar la industrialización y el desarrollo logístico de Córdoba.

La importancia de este nuevo acuerdo es que es el heredero de los tres primeros pactos de Concertación por el Empleo y el Desarrollo Económico firmados por los agentes económicos y sociales entre 2001 y 2011 y que, a pesar de que nunca dejan satisfecho del todo a nadie, tampoco se quedaron en mero papel mojado .

Tras el parón de las concertaciones por la crisis económica, «ahora se dan las condiciones para retomar esta iniciativa, con nuevos retos y nuevos objetivos , y recuperando una herramienta fundamental para el empleo y el desarrollo industrial como es el diálogo», ha explicado Ana Carrillo , presidenta del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico.

Por este motivo, la firma fue catalogada de « momento histórico » por el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, tras haber pasado lo peor de la crisis y «habernos dado cuenta de que tenemos muchas más cosas que nos unen en favor de la provincia de las que nos separan y bien merece la pena multiplicar esfuerzos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación