«Caso José Morilla»
Desaparecidos en Córdoba | Cada día se denuncia la ausencia de una persona
El caso de José Morilla refleja una realidad en la que se acumulan al año 400 reclamaciones, de las que el 90% se esclarecen
Desaparecido en Córdoba | José Morilla, perdido en el centro de un «Expediente X»
Cada día se denuncia la desaparición de una persona en Córdoba. Sin embargo, más del 90 por ciento de esos casos es esclarecido por la Policía Nacional . Según el informe sobre personas desaparecidas en España en 2019, del Ministerio del Interior , unas 400 denuncias al respecto el pasado año. Mayores y menores copan la nómina de ausencias. Como el caso de José Morilla, el último desaparecido en Córdoba que trae en jaque la investigación policial y el intenso despliegue de voluntarios y los Servicios del 112 de la Junta de Andalucía en estas dos últimas semanas.
Según este informe de Interior, Córdoba está entre las quince provincias españolas donde más denuncias activas hay de personas cuya pista se ha perdido. Está en un rango de entre 101 y 500 reclamaciones oficiales de ausentes que tienen que gestionar los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Apenas tres se consideran de alto riesgo (una de ellas sigue siendo, por ejemplo, el caso de Ángeles Zurera en Aguilar de la Frontera).
En cuanto a los menores, la situación de Córdoba es áun más llamativa. En el informe de personas desaparecidas del Ministerio se sitúa entre las diez primeras de todo el país en número de denuncias activas . En concreto, superaría el rango del centenar de reclamaciones, mientras que las que se califican como de máximo riesgo están entre una y tres.
El Grupo de Homicidios, Desaparecidos y Secuestros o Extorsión de la Policía Nacional de Córdoba se encaga de seguir todos estos casos. Una unidad que cuenta con seis agentes que está acostumbrado a vivir con la ansiedad y el desasosiego de todas las familias cuando denuncian la desaparición de un ser querido.
Noticias relacionadas