JUSTICIA
Desaparecerá un juzgado de Menores en Córdoba, que pasa a ser de Penal
La memoria de 2015 del TSJA recoge la necesidad de seis nuevos magistrados en Córdoba
El presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba , Francisco de Paula Sánchez Zamorano , dijo ayer que el sistema judicial actual es «inoperativo y obsoleto» y la organización territorial judicial «desfasada».
Así de contundente arrancó Sánchez Zamorano la rueda de prensa en la que daba a conocer las necesidades judiciales expuestas en la Memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) correspondiente al ejercicio 2015.
En su alocución, el responsable de la Audiencia Provincial recordó la sobrecarga que presentan muchos juzgados, sobre todo los de Penal en Córdoba que soportan un tercio del grueso de la litigiosidad, mientras hablaba de que la crisis aún colea, y mientras en los Juzgados de lo Mercantil del resto de Andalucía bajan los procesos concursales, en Córdoba han aumentado en tres.
Precisamente, este Juzgado de lo Mercantil en Córdoba ha aumentado su pendencia, ya que ingresó 1.334 asuntos el pasado año, de los que resolvió 901, triplicando el módulo de referencia del CGPJ recomendado de 333 asunto por juzgado.
Pero sobre todo, tal y como avanzó ABC Córdoba, la memoria del TSJA estima en que son necesarios seis nuevos jueces, dos para Penal . En este caso, el TSJA ha previsto eliminar uno de los juzgados de Menores y pasarlo a la orden Penal, con lo que se crearía el Juzgado de lo Penal número 6.
Juzgado 24 horas
La justificación no es otra que la escasa carga de trabajo, por debajo del 50 por ciento de su capacidad, de ambos Juzgados de Menores. «Hay que racionalizar los medios», reconoció Sánchez .
Asimismo, recordó que dos de los Juzgados de lo Penal tendrán que especializarse en Violencia de Género . En cuanto a juzgados sobrecargados, el presidente de la Audiencia también recordó que Primera Instancia soporta una importante sobrecarga de trabajo, más del doble de la carga de referencia dada por el CGPJ, con más de 1.800 asuntos por órgano frente a cargas de referencia entorno a los 700 asuntos por cada juzgado.
Por último, Zamorano entendió las razones aludidas por la Junta de Andalucía para no crear la infraestructura necesaria para el Juzgado de Guardia 24 horas , una reivindicación histórica dado el volumen de litigiosidad que soporta esta provincia, uno de los más elevados. El motivo esgrimido por Justicia es no realizar una nueva obra ya que en año y medio se estima que esté operativa la nueva Ciudad de la Justicia .