Provincia
Desaconsejan revisar el PGOU de Lucena
Apuestan por realizar reformas parciales para incorporar los elementos más necesarios del planeamiento
El estudio encargado por el Ayuntamiento para la modificación del vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aconseja no abrir por el momento una revisión integral del mismo y centrar los esfuerzos en ofrecer una solución a los problemas más acuciantes, según indicó el concejal de Urbanismo, José Cantizani.
El Pleno estudiará el próximo martes la contratación de un primer paquete de «innovaciones» al plan actual, que deben suponer la ordenación urbanística de tres zonas industriales en distintos puntos de la ciudad y la puesta en marcha de iniciativas que faciliten la creación de suelos residenciales en las pedanías de Jauja y Las Navas.
La más importante de las actuaciones es la ordenación de los hábitats rurales diseminados en suelo no urbanizable y la clasificación de nuevos suelos industriales en Las Peñuelas . Según explicó Cantizani, en esta zona existe una importante bolsa de construcciones, sobre todo naves industriales, en las que han llegado a trabajar más de 1.000 personas y que hasta ahora, han tenido escasas posibilidades de acceder a cualquier tipo de ayuda o subvención oficial por encontrarse fuera de ordenamiento.
Más reciente es la problemática de la zona industrial que ha ido desarrollándose en la antigua N331, en el entorno del enlace con la A-45 . En este caso se trata de una docena de grandes empresas del sector de la madera, metal o frío industrial y que emplean a una gran cantidad de trabajadores.
El tercero de los núcleos industriales que se pretende reordenar es el situado en torno al Camino del Pilar de la Dehesa . En Jauja, la innovación del PGOU pretende modificar las áreas de reparto de dos planes parciales. En cuanto a Las Navas, la actuación persigue la reordenación de suelo urbano no consolidado en dos planes especiales de reforma interior, clasificando como suelo urbano consolidado la zona central y modificando la delimitación tres unidades de ejecución.