Desabastecimiento

Cunext, la primera empresa en Córdoba, detiene su actividad afectada por la huelga de transportes

La fundición de cobre y la línea de fabricación de alambrón dejan de funcionar en una planta con 350 empleos

Los hosteleros de Córdoba, ante la falta de productos: «La incertidumbre en el sector es total»

Más de 30 camiones logran salir de Covap escoltados por un gran dispositivo de la Guardia Civil

Camiones acceden a la planta de Cunext en Córdoba, la primera empresa por facturación y exportación VAlerio Merino

J. Pino

El Grupo Cunext , principal empresa de Córdoba por volumen de facturación (en torno a 1.200 millones de euros) y exportación y referente en el sector del cobre nacional, ha comunicado este viernes en un comunicado que «debido al desabastecimiento de materias primas provocado por la huelga del transporte, desde el pasado miércoles se ha visto abocada a parar la fundición de cobre y la línea de fabricación de alambrón, situada en la planta de Córdoba.

«Esta crisis nunca antes vivida, ni siquiera durante el periodo de confinamiento en la pandemia , compromete seriamente a un sector esencial, ya que los productos elaborados por el Grupo Cunext están clasificados como esenciales por ser indispensables para la transmisión de energía, lo que podría llegar a afectar al suministro», ha comunicado la empresa en una nota a la que ha tenido acceso este periódico.

Esta situación afecta a toda la plantilla , es decir más de 350 empleos directos, y perjudica también a más de 1200 empleos indirectos. Debido a estas circunstancias, «queremos destacar que no es posible predecir las consecuencias que se derivarán de las decisiones que nos hemos visto obligados a tomar, ya que esta situación imposibilita cumplir los plazos de entrega acordados con nuestros principales clientes tanto nacionales como internacionales».

El Grupo Cunext contempla una inversión de 68 millones de euros para llevar a cabo una serie de actuaciones en su fábrica de la provincia de Córdoba, que consisten en la construcción de nuevas instalaciones, la adquisición de bienes de equipo de última generación y la digitalización de los procesos productivos compatibles con la industria 5.0 para la generación de cobre verde y cobre estañado. Un megaproyecto que ha sido declarado de interés estratégico por la Junta de Andalucía.

Para ello, la propuesta recoge la instalación de un parque fotovoltaico, la edificación de nuevas naves industriales, una zona logística y la construcción de un área de aparcamiento. El desarrollo de la intervención, que beneficiará a los municipios de Córdoba y Espiel, permitirá la creación de 76 empleos directos y 760 indirectos .

Dcoop y su planta en Monturque, afectada

Tiene en estos momentos plantas productivas, además de en nuestra provincia, en Vitoria, Zaragoza, Brescia (Italia) y EE.UU . y cuenta con oficinas comerciales en Barcelona y Madrid.

En el caso de Dcoop, la primera cooperativa agroalimentaria andaluza y de las primeras en España , también parte de la actividad de su planta de envasado de aceituna de mesa en Monturque se ha visto afectada por estos paros. Según han confirmado a ABC fuentes de la cooperativa, una parte de la plantilla de la misma, contratada por empresas de trabajo temporal para cubrir la producción, ha tenido que cesar en sus funciones por el efecto de la huelga. «Ni son despidos ni son ERTE», han indicado estas fuentes.

Igual ha ocurrido en otra planta de Dcoop en Dos Hermanas . Entre ambas fábricas, los afectados ascienden a un centenar. En cuanto vuelva el transporte y la actividad a la normalidad, estos trabajadores «volverán a sus puestos de trabajo». Mientras que en la rama de vinos y aceites la cooperativa con sede en Antequera no se está viendo afectada , en el primer escalón de la línea de leche de cabra sí lo está: la recogida a pie de explotación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación