PRESUPUESTOS PARA 2019
Depuradoras y planes para el campo, ejes de los 118 millones que las cuentas de la Junta dedican a Córdoba
El cogobierno autonómico PP-CS recupera la información provincializada de las inversiones
El cogobierno PP-Cs que dirige la Junta ha presentado hoy el proyecto de Presupuestos de 2019 y, como se había anunciado, incluyen datos concretos de Córdoba , como del resto de territorios de la región. El PSOE decidió suprimir la provincialización en las cuentas autonómicas.
Así, el anexo de inversiones para Córdoba asciende a 118 millones , si bien esa cifra en la práctica debe ser mayor ya que hay proyectos no provincializables por estos lares y en un primer vistazo los datos facilitados por la Junta tampoco incluyen, por ejemplo, ninguna actuación reseñable en materia de carreteras en la provincia -deben estar en algún otro capítulo-.
De esos 118 millones , el proyecto que se lleva más cuantía es el de las actuaciones de saneamiento y depuración , con 23 . El programa autonómico para la construcción de depuradoras acumula un considerable retraso.
Eso sí, cuando se van sumando capítulos de inversión, todo palidece ante la potencia de los fondos destinados a la agricultura , un sector que aún sigue teniendo un peso relevante en la economía de Córdoba. Así, hay numerosas partidas destinadas a él. La más contundente es la destinada a la modernización de explotaciones agrarias , con 10,6 millones , a lo que hay que unir otros cuatro millones para el mismo fin pero en explotaciones de olivar.
Igualmente hay 7,7 millones para literalmente la «instalación de jóvenes agricultores» -se entiende que es para facilitar la incorporación y la presencia de jóvenes en el campo, y facilitar el relevo generacional-.
Además, en este mismo sector, Córdoba dispondrá de 6,4 millones para actuaciones para la transformación , comercialización o desarrollo de productos agrícolas y otros 5,1 para el mismo objetivo pero centrado únicamente en la actividad oleícola. A esto se suman 5,4 millones para el mantenimiento de prácticas de agricultura y ganadería ecológicas .
5 millones para hacer y mejorar centros sanitarios
En la nómina de inversiones previstas, hay que reseñar igualmente 5,1 millones para la construcción y equipamiento de centros sanitarios (4,5 millones) y para la adaptación o mejora de este tipo de equipamientos (589.068).
Según la información recogida por Europa Press, el desglose de la inversión provincializada asciende a 1.138,29 millones y el reparto es el siguiente: Cádiz (212,3 millones); Sevilla (170,4); Málaga (153,2); Jaén (131,8); Granada (130,8); Almería (125,2); Córdoba (118) y Huelva (96,6).
El consejero de Hacienda, Juan Bravo , ha querido, durante la presentación hoy de las cuentas autonómicas, relativizar el concepto de inversión provincializada. Bravo se ha preguntado sobre cuáles serían «los parámetros para medir la inversión por territorios». Y se ha preguntado si debería medirse «según los habitantes , según la extensión de la provincia o sobre su PIB », entre otros criterios. Con todo, Bravo ha reinvicado el anexo de inversiones como un ejercicio que «permite ser más transparentes».