ASÍ FUE CÓRDOBA 2016

Deportes: metales con brillo en Río

Lourdes Mohedano y Felipe Reyes consiguieron colgarse medallas en Brasil; Alfonso Cabello se llevó dos en los Paralímpicos

Lourdes Mohedano con su medalla de plata en la estación de Córdoba VALERIO MERINO

JAVIER GÓMEZ

Ha sido 2016 un año olímpico. Y eso lo marca todo en el mundo del deporte. Lourdes Mohedano y Felipe Reyes esperaron hasta el último día de los Juegos de Río 2016 para llenar de metales la vitrina cordobesa. La peñarriblense logró la presea de plata con España en gimnasia rítmica . El cordobés conquistó el metal de bronce con la selección nacional española de baloncesto , que completó otro brillante campeonato para una generación inolvidable.

Mohedano brilló dentro del equipo español formado por Sandra Aguilar, Artemi Gavezou, Elena López y Alejandra Quereda. España logró la medalla de plata en el concurso completo de gimnasia rítmica de los Juegos Olímpicos de Río 2016 . Las españolas firmaron un ejercicio casi perfecto en las dos rotaciones de la final. Hicieron una notable puntuación de 35,766 que sólo pudieron superar las intocables rusas (36,233).

De hecho, Mohedano acarició el oro y la gran sorpresa de los JJ.OO. en gimnasia. España fue la primera en las cintas con un excelente 17,800 puntos gracias a una pieza marcada por la temática de música brasileña. Pusieron a Rusia contra las cuerdas . Sin embargo, en la segunda rotación, las rusas superaron a las españolas, que certificaron, en cualquier caso, un éxito de incalculables dimensiones.

Felipe Reyes muerde su medalla de bronce ABC

Reyes completó la nómina de cordobeses que han conquistado una medalla este año en 2016 en los Juegos Olímpicos de Río. El pívot cordobés conquistó la presea de bronce en la final de consolación ante Australia. España ganó por un punto de diferencia a los oceánicos (88-89).

El metal supone para Reyes enmarcar una excelente trayectoria profesional. Tanto, que es la tercera medalla olímpica que consigue. En las dos ocasiones anteriores se colgó el metal de plata en los Juegos de Pekín 2008 y Londres 2012 . En ambas, España perdió ante Estados Unidos en la final. Precisamente, el conjunto norteamericano ganó al combinado nacional español en la semifinal de Río 2016.

Los JJ.OO. no han sido cosa de dos cordobeses. También brilló Fátima Gálvez en tiro. La baenense fue cuarta clasificada y se quedó a un paso de la medalla. De hecho, perdió el metal en el desempate en la lucha por el bronce. Una lástima que no quita mérito a excelente diploma olímpico . Además, Julia Figueroa cayó en judo en la primera ronda, mientras Azahara Muñoz , en golf, tocó podio durante la primera jornadas pero se desplomó.

Alfonso Cabello a su llegada a Córdoba RAFAEL CARMONA

En los Juegos Paralímpicos , también llegaron dos medallas. Las dos las conquistó Alfonso Cabello . El ciclista de La Rambla firmó una excelente actuación en Río de Janeiro en el mes de septiembre. Cabello, en pista, se colgó dos bronces. El primero fue en la prueba del kilómetro (C 4-5) y el otro en la prueba de velocidad por equipos.

Este 2016 también nos ha dejado una despedida. Rafael Muñoz se ha retirado de la natación. No es un adiós cualquiera en el mundo de la piscina. El cordobés ostenta todavía el récord mundial de los 50 mariposa con un brillante 22.43. El mariposista, además, se retira con un palmarés envidiable. Tiene dos medallas de bronce en los Mundiales de Roma.

Fue el primer nadador español nacido en territorio nacional en conseguirlo. Además, es un brillante campeón de Europa . Y muy pocos pueden decir eso. Dijo adiós después de más de un año apartado de la competición profesional y tras reconocer que la presión del éxito le llevó incluso a plantearse el suicidio en varias ocasiones y que pasó problemas con el alcohol.

Por lo demás, la otra alegría del año la dio el balonmano. El Cajasur Córdoba por fin consiguió el ansiado ascenso a División de Honor Plata. Lo hizo tras fallar en el último partido en la fase de ascenso, pero tras permutar la plaza en los despachos con el Antequera. Además, el Ángel Ximénez consiguió la permanencia en la Liga Asobal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación