Empresas
Deoleo refinancia 600 millones de deuda
Afronta una ampliación de capital y convertirá parte del pasivo en el 49% del capital
Deoleo , el gigante del aceite de oliva con sede en Alcolea (Córdoba), ha anunciado al mercado mediante un hecho relevante de la CNMV que ha llegado a un acuerdo para refinanciar su deuda que pesaba en su cuenta de resultados. Con el acuerdo anunciado al mercado, la compañía entiende que se dan las condiciones para estabilizar la empresa y garantizar su continuidad . Deoleo, que tiene marcas como Carbonell, es el principal operador de aceite de oliva con ramificaciones en otras actividades del sector agroalimentario.
La empresa ha cifrado los compromisos en dos contratos de financiación por 545 millones y 55 millones de euros , respectivamente. Eso obligará a cambios societarios tanto en la presencia en el capital social y en la creación de nuevas sociedades. Tanto que el proyecto lleva el nombre de Nueva Deoleo . Entre la actual y esa nueva figura jurídica, se crearán una serie de sociedades de nueva constitución en España y Reino Unido con el objetivo de fijar la deuda a capitalizar y la que se quedará como pasivo a largo plazo en las cuentas de la empresa.
Lo primero que tiene que hacer Deoleo es una operación acordeón. Es decir, una reducción de capital y una ampliación posterior que se ha cifrado en 50 millones de euros y que implicará también la liquidación de la sociedad de preferentes de Deoleo. CVC Capital Partners , hasta ahora propietario mayoritario del capital, ya ha cerrado una aportación de cuarenta millones. En el accionariado de Deoleo se encuentran Caixabank, Unicaja o Kutxabank. La parte que no se cubra irá a engrosar la deuda sostenible. El hecho relevante no hace referencia a ningún accionista más de la empresa y sus compromisos en esta materia.
En principio, los planes comunicados a la empresa afirman que la deuda sostenible , la que se quedará en el balance, ascenderá a 242 millones de euros lo que permitirá, afirma el comunicado, aflorar fondos propios. Que la empresa no vaya tan acogotada en su operativa diaria y en la presentación de cuentas. Esa deuda tendrá un tramo senior de 160 millones y uno subordinado de 82 millones . El tramo senior tendrá un coste de euríbor más 400 puntos básicos. El subordinado, u n coste creciente a partir del primer año. Los tenedores de preferentes tendrán derecho a una cuota de liquidación «que dado el valor de razonable de los activos se prevé que sea cero». Podrán suscribir acciones en la ampliación de capital.
El resto de la deuda tendrá la consideración de pasivo a capitalizar y ascenderá a 282 millones de eu ros. Será reemplazada por un préstamo necesariamente convertible en el 49 por ciento del capital social de la nueva compañía del holding que aparece con el nombre de Newco 1. El 79,8 por ciento de los titulares de la deuda han firmado ya su apoyo al plan de reestructuración.
Noticias relacionadas
- Deoleo nombra como nuevo presidente a Ignacio Silva
- Deoleo eleva hasta 137,7 millones la reducción de su capital para evitar su liquidación
- Deoleo saca a la venta su planta de refinería de Alcolea
- Deoleo evitará su liquidación reduciendo su capital social en 126 millones de euros
- Deoleo asegura que «ganará dinero» en 2018 y apuesta por Córdoba