Sanidad
Denuncian dos nuevas agresiones a una doctora y una enfermera en el Hospital Provincial de Córdoba
CC.OO. denuncia que las medidas preventivas del centro son «claramente insuficientes o no son las más idóneas»
El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CC.OO. de Córdoba tacha de inadmisible que solo este mes se hayan producido ya en la Unidad de Salud Mental del Hospital Provincial tres agresiones a profesionales sanitarios. A las de los pasados 21 de abril y 10 de junio se suman ahora otras dos, a una enfermera y a una facultativa , todas ellas producidas por pacientes ingresados en dicha unidad.
La delegada de Prevención de la Sección Sindical de CC.OO. del Hospital Reina Sofía, Ana Acaiña, resalta que «es evidente por los desafortunados datos de agresiones registrados en lo que va de año en este servicio que las medidas preventivas y las actuaciones en materia de seguridad y prevención de agresiones implantadas por la Dirección del centro sanitario son claramente insuficientes, o no son las más idóneas para frenar esta lacra».
Durante el año 2018 en el Hospital Reina Sofía de Córdoba se registraron 49 agresiones en la que resultaron 62 profesionales agredidos mientras que en 2019 fueron 65 las agresiones registradas y 81 los profesionales agredidos, lo que supone un aumento interanual de más de un 30% de agresiones y profesionales agredidos. De enero a mayo de este año se han registrado 29 agresiones , una cifra que para CC.OO., teniendo en cuenta la menor actividad asistencial y de afluencia de personas usuarias y pacientes al centro hospitalario por el estado de alarma, es «preocupante». Por ello, insiste en la necesidad de actuar con un plan de acción más preventivo y efectivo.
Por su parte, el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba muestra su respaldo a la enfermera agredida y expresa su firme rechazo ante este tipo de situaciones. En lo que va de mes, dos pacientes han agredido a sus enfermeras en este centro, lo que pone de manifiesto la necesidad de incrementar las medidas de protección a estos profesionales sanitarios.
Para el presidente del organismo enfermero, Florentino Pérez Raya , «es inaceptable que se hayan producido varias agresiones de este tipo en un periodo de tiempo tan corto y desde aquí volvemos a exigir mayor protección a todo el personal sanitario, en especial a las enfermeras y enfermeros, que son quienes están en contacto directo con los pacientes».
Noticias relacionadas