INCLUSIÓN
Denuncian el cierre de la escuela de adultos de Las Moreras por parte de la Junta en Córdoba
Los colectivos sociales del barrio señalan la importancia que tiene este servicio para combatir la exclusión
Siete colectivos sociales que trabajan en la barriada cordobesa de Las Moreras , una de las más maltratadas en materia de exclusión social, han denunciado el cierre de la escuela de adultos de la Sección de Educación Permanente (SEP) Paulo Freire . Según critican en un comunicado, esta decisión de la delegación territorial de Educación de la Junta en Córdoba «va a provocar un grave perjuicio» al barrio, que «ya que es una de las zonas de la ciudad con mayores tasas de desempleo y fracaso escolar ».
Consideran que el servicio de educación para adultos (EPA) que se prestaba en este centro del barrio suponía un « valioso recurso » para adultos que no pudieron completar un nivel educativo mínimo durante su infancia y juventud, algo que puede ser habitual en barrios con graves problemas de exclusión, especialmente para las mujeres «que siguen asumiendo la práctica totalidad de las responsabilidades familiares y domésticas».
Para este curso había matriculadas 70 personas . Los colectivos han solicitado una reunión con la Delegación para tratar los motivos de la suspensión, pero no han obtenido respuesta. Exigen que, si existen «deficiencias materiales» en el SEP Paulo Freire para mantener este servicio, se ofrezcan alternativas a las personas interesadas en otras instalaciones del barrio. De lo contrario, anuncian acciones reivindicativas como la presentación de una propuesta de moción al Ayuntamiento de Córdoba para que a la Junta de Andalucía a restituir este servicio socioeducativo.
Los siete colectivos firmantes del comunicado son la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ( APDHA ), la Asociación Barrios Ignorados , la Asociación de Mujeres Gitanas de Córdoba Upre Romnja, la Asociación de Familiares y Amigos de Drogodependientes « Ariadna », la Asociación de Abuelos de Las Moreras , la Asociación Andaluza para la Mediación y la Pacificación de Conflictos y la Asociación de Vecinos La Voz.