Sucesos
UGT denuncia dos agresiones a trabajadoras de la ayuda a domicilio por parte de familiares en Córdoba
Uno de los casos se produjo cuando se exigió a una empleada que realizara trabajos de limpieza que no le correspondían y ésta se negó a realizarlos; el otro fue un ataque verbal
El fin de semana se salda sin muertos por Covid-19 y 540 nuevos contagios en Córdoba
La pasada semana dos trabajadoras del servicio de atención a domicilio correspondiente al Ayuntamiento de Córdoba , y cuyos servicios presta por cesión del servicio la empresa Claros Córdoba, sufrieron agresiones por parte de familiares de sus respectivos usuarios durante la prestación de este servicio público a personas dependientes.
En uno de los casos, producido el pasado viernes 4 de marzo en una casa de una urbanización alejada del centro urbano, la persona familiar del usuario del servicio exigió a la empleada que realizara labores de limpieza en sus dependencias particulares, algo a lo que la empleada del servicio se negó por no corresponderle esa labor como aquellas que cubren las necesidades de la persona dependiente. Ante su negativa el familiar respondió con gritos, insultos, amenazas y agresiones físicas , llegando a coger del cuello a la trabajadora, que requirió de atención sanitaria en la mutua posteriormente.
Los gritos y amenazas fueron de tal calibre que fueron vecinos de esta casa los que llamaron a la policía que, una vez personada en el lugar, tuvo que imponer el orden correspondiente y dejó constancia de los hechos, que tuvieron que ser posteriormente denunciados por la trabajadora de atención domiciliaria.
Acerca del segundo caso, y consultado por este medio, UGT ha indicado que se trató de una agresión verbal también por parte de familiares. Los hechos ocurrieron el pasado jueves, cuando la trabajadora recibió amenazas de que iban a «cortarla a trozos».
Ante este tipo de situaciones, que «se producen de forma reiterada en el servicio bajo la impotencia y desprotección de las empleadas del servicio», según apunta el sindicato, UGT Servicios Públicos de Córdoba quiere denunciar «no sólo esta desprotección sino la falta de reconocimiento de los riesgos laborales que exigen medidas de protección que garanticen la integridad de las trabajadoras auxiliares del servicio de atención a domicilio de personas dependientes».
El sindicato se une al comité de empresa de Claros Córdoba en sus exigencias, tanto al Ayuntamiento de Córdoba como a la misma empresa , para que se asuman responsabilidades y se garantice que, ante situaciones como estas, se den respuestas rápidas y eficaces que permitan a la empleada cambiar de servicio o que se agilicen las acciones correspondientes para obligar a los familiares implicados a que se alejen del domicilio durante el tiempo en el que la empleada hace sus turnos.
Desde UGT Servicios Públicos también han expresado su rechazo a que la mutua en la que la empleada fue atendida restara importancia al incidente , en el que el sindicato recuerda que llegaron a producirse agresiones físicas , y «le negara la posibilidad de una baja por el estrés derivado de esta lamentable situación».
Noticias relacionadas