Baena
La Denominación de Origen reparte los premios anuales al mejor aceite
Entidades de Baena y Albendín copan los galardones principales
Ni siquiera el desconfinamiento ha podido nublar la entrega de Premios a la Calidad DOP Baena que en este 2020 ha celebrado su vigesimoséptima edición. El j urado, ataviado con mascarillas y presidido por el presidente del Consejo Regulador, Javier Alcalá, hizo entrega de los galardones que han variado en cuestión de matices dada la calidad de los participantes.
Los premios reconocieron en la categoría de frutados verdes al Cortijo de Suerte Alta de Albendín, en primer lugar, y en segundo a la Almazara de Luque. Pasando a los frutados maduros, la Cooperativa Germán Baena y Nuestra Señora de la Consolación de Doña Mencía obtuvieron la primera y segunda posición. Mientras, los dos premios de la categoría de «frutados verdes no amargos» reconocieron a Nuestra Señora de Guadalupe y a la Peña de Baena.
Tal y como el propio Alcalá reconoció durante el encuentro, «la gran calidad y la complejidad de todos los aceites presentados ha hecho muy difícil la decisión del jurado». Además, dedicó un agradecimiento especial dirigido a todas las entidades de la Denominación de Origen de Baena por su labor diaria para llevar a los aceites a los niveles máximos de calidad y a la delegada de Turismo, Purificación Joyera, por su apoyo.
En un año en el que el aceite ha experimentado una notable caída de precios, sumado a la crisis sobrevenida por la pandemia, este sector ha sido doblemente castigado. Sin embargo, tal y como apuntó Purificación Joyera, Córdoba no se entiende sin su aceite y sin sus denominaciones de origen y «la de Baena es una de las que siempre se supera por todo el trabajo que lleva detrás».