Turismo
La demanda de viajes de verano recupera el pulso preCovid en Córdoba
Los cruceros por el Mediterráneo, las escapadas a la costa andaluza y las vacaciones en las islas acaparan la mayor parte de las reservas
Un chapuzón de interior: playas de Andalucía lejos del mar
Los viajeros alojados en apartamentos en Córdoba en abril se disparan un 56% respecto a la época preCovid
Las reservas de viajes para las vacaciones de verano están ya en niveles prepandemia en Córdoba. La 'nueva normalidad' se asemeja mucho a la anterior y del coronavirus «casi nadie se acuerda», explican desde las agencias , que estos días están a pleno rendimiento . Destinos de corta, media y larga distancia: las preferencias acaparan todas las opciones en un periodo estival que, según el sector turístico, será «el de la recuperación ».
Las oficinas de viajes están recibiendo desde mayo un aluvión de clientes . « La gente tiene muchas ganas de salir , de conocer otros lugares. Este año está suponiendo un auténtico 'boom'», explica Fernando Sánchez , de Mezquita Viajes. Las islas, los cruceros por el Mediterráneo y, como no, la costa andaluza, se llevan la palma, «aunque también estamos vendiendo circuitos por Estados Unidos y Costa Rica, además de los clásicos destinos europeos (Roma, París, Londres...)», apunta este agente.
Los clientes buscan «la mejor relación calidad-precio, pero se está contratando 'con alegría' , sin reparar demasiado en el coste, a pesar de la inflación. Ahora, lo que va quedando es más caro debido a las denominadas tarifas dinámicas», indica Sánchez.
Esta política, también denominada 'dynacmic pricing', es una estrategia en la que el valor de la venta cambia en función de la oferta y la demanda en tiempo real, con lo que, por ejemplo, un viaje a Roma para el mes de agosto que costaba en febrero 1.500 euros vale ya 700 u 800 euros más.
Viajes El Corte Inglés
En la misma línea se pronuncia José Cruz , agente de Viajes El Corte Inglés: «Este año, desde hace un mes, estamos en pleno auge. Nos piden un poco de todo, aunque despuntan los cruceros y también estamos vendiendo mucho Caribe. Además, en nuestro caso, las reservas para Disney están registrando un impulso destacable, como regalos de comunión, sobre todo».
La duración media en los alojamientos en los destinos nacionales, asciende hasta los 10 días . La estancia más larga corresponde a Canarias con una duración de 15 días, mientras que en destinos internacionales la duración se sitúa en los 12 días.
«Los circuitos se venden como pasaba antes con Fuengirola: Egipto, Turquía y Grecia están entre los destinos más demandados y, sobre todo, los cruceros, que están en el top», señala María José Calleja, de Halcon Viajes.
Esta responsable de ventas destaca también Andalucía como otra de las opciones preferidas por los cordobeses que se acercan a la agencia. «Antes demandaban más Almería por el precio, pero ahora, como está casi todo igual, se vende de todo ; y por destacar algunos destinos, Huelva, Cádiz y Málaga», apunta.
David Chamorro , trabajador de Viajes Palmasur, está registrando un mayor número de ventas de destinos en la costa andaluza «con mucha diferencia: sobre todo, Huelva y Cádiz; Granada, por su parte, no está entre las preferencias veraniegas». Las islas, como Canarias o Tenerife, también tienen una gran demanda. Desde esta agencia «ofertamos muchos cuatro estrellas a muy buen precio y los clienets vienen pidiendo eso».
Los clásicos viajes de sol y playa ganan enteros de nuevo y están desplazando al turismo rural, a los destinos de interior y de montaña, que durante los años de la pandemia se convirtieron en los predilectos, llegando a registrar cifras record de ocupación.
«Ahora estamos vendiendo poquito de interior ; algo en Galicia y Cantabria, circuitos culturales, pero poco más», confirma Chamorro.
En cuanto a clientela, los cordobeses que están buscando su viaje veraniego en las agencias van desde familias con hijos, parejas de novios que quieren preparar su viaje de bodas, grupo de amigos,personas mayores... «Hay de todo y cada perfil suele tener las ideas claras con respecto a lo que quiere, aunque algunos se dejan aconsejar y están abiertos a otras opciones que, a priori, no habían barajado», explican los responsables de las viajes.
No solo las agencias físicas constatan que este verano será el de la recuperación total : portales de reservas, como Atrápalo confirman la mejora en el sector, que ha provocado que la demanda de viajes vacacionales supere ya las cifras del 2019.
Un 80% de las búsquedas de los usuarios se realiza en destinos de costas e islas , de las que un 75% corresponde a destinos que se encuentran a lo largo en la costa española y un 25% a las islas, lideradas por Canarias, que acumulan un 15% de las búsquedas.
Noticias relacionadas