Agricultura

Los delitos en la pasada campaña de la aceituna en Córdoba descendieron un 65 por ciento

Subdelegación de Gobieno, patronales y Guardia Civil coordinan ya el dispositivo para las próximas campañas agrarias

Reunión en la Subdelegación del Gobierno de Córdoba para el plan de seguridad del campo ABC

S. P.

La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela , ha detallado hoy el dispositivo de seguridad con el que cuenta la provincia de cara al desarrollo de la presente campaña agrícola 2020/2021 . La subdelegada ha presentado este plan en el transcurso de una reunión con los representantes de las asociaciones agrarias ASAJA, UAGA-COAG, UPA, Cooperativa Agroalimentaria de Andalucía, ACORA , y a la que también ha asistido la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Araceli Cabello y responsables de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba.

Durante el encuentro se han analizado las medidas adoptadas por la Guardia Civil para hacer frente a este tipo de hechos delictivos que pueden suponer graves consecuencias para los propietarios por la falta de funcionamiento de las explotaciones agrícolas o ganaderas .

El objetivo perseguido es doble: reducir la criminalidad y mejorar la seguridad subjetiva del sector agrícola y ganadero. Para ello el dispositivo establecido se ha visto reforzado en los últimos años con los equipos ROCA ( Equipos de lucha contra el robos en el campo); en total en nuestra provincia trabajan cinco equipos dedicados en exclusividad a estos cometidos.

La subdelegada del Gobierno en Córdoba ha destacado «el buen trabajo de los efectivos de la Guardia Civil por preservar la seguridad en las explotaciones agrarias y ganaderas», y ha agradecido a las organizaciones agrarias «su excelente disposición y colaboración para conseguir que el descenso de infracciones penales sea del 30% con respecto al año anterior».

En esta línea, Valenzuela ha recordado «la necesidad de que el agricultor denuncie todos los hechos delictivos que se hayan producido en sus respectivas explotaciones para optimizar de la mejor manera posible los medios que tenemos a nuestro alcance». Para ello, se ha recordado la posibilidad de utilizar la aplicación telemática Alertcops o el teléfono 062 .

Campaña agrícola 2019/2020

Por su parte, el teniente coronel jefe de la Comandancia de Córdoba, Juan Carretero Lucena ha señalado «la importancia de involucrar a todos los participantes en la mejora de la seguridad en nuestros campos». En este sentido ha resaltado «la buena colaboración existente gracias al impulso dado por la Subdelegación».

En el encuentro mantenido esta mañana también se ha analizado el balance de la campaña olivarera anterior durante la cual se ha logrado reducir el número de hechos delictivos en casi un 65% . Al igual que en campañas anteriores, además de las acciones preventivas se realizará una intensificación de la inspección en fincas y en primeros escalones de comercialización de la aceituna, así como en establecimientos de compra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación