Urbanismo
«Una delación puede hundir a una empresa», aseguran los comerciantes del Centro de Córdoba
Manuel Blasco critica a Urbanismo por incluir las denuncias anónimas en la nueva ordenanza de licencias

«Quien quiera denunciar, que lo haga dando la cara , lo mismo que si un empresario tiene que responder lo hace con su patrimonio». La declaración tan contundente es de Manuel Blasco , presidente de la asociación de comerciantes Córdoba Centro , y en ella avisa sobre las consecuencias de permitir las denuncias anónimas o delaciones , incluidas en la nueva ordenanza de licencias que está tramitando la Gerencia de Urbanismo.
Con la nueva norma en la mano —al menos tal como está redactada ahora mismo—, la inspección urbanística podría tener en cuenta una «mera delación» presentada por cualquier medio a la hora de decidir dónde y a quién visita para verificar que cumple con los requisitos para abrir y mantener abierto un negocio.
«Eso puede hundir una empresa» , aseguró Blasco a ABC, al tiempo que reconoció que las denuncias anónimas han existido siempre . Otra cosa es que ahora se pongan negro sobre blanco en un documento oficial llamado a agilizar gran parte de la actividad económica de la ciudad. Para los comerciantes de Centro Córdoba, el inicio de las labores de inspección debe decidirlo «quien esté cualificado» . Por el contrario, «un anónimo que tenga animadversión a un negocio va a estar todo el día denunciándolo. Eso lo he vivido yo y he visto cómo se han arruinado así ocho o diez negocios» en Córdoba, dijo Blasco.
Al presidente de Centro Córdoba sí le parece adecuado que la nueva ordenanza facilite la apertura de negocios , ya que las licencias para abrir un establecimiento van a ser sustituidas por declaraciones responsables . Por desgracia, según Blasco, «esto llega muy tarde para una ciudad donde han desaparecido comercios. Y ya no hablo solo del comercio de cercanía. ¡Es que se están yendo las franquicias! ». Visiblemente enfadado, el comerciante criticó que el cogobierno de IU y PSOE haya tardado tres años y medio en poner en marcha esta iniciativa, una denuncia que extiende al anterior gobierno del PP .
Por su parte, el presidente de la Asociación de Profesionales del Turismo de Córdoba (APTC), Alberto Rosales , ha valorado positivamente la nueva ordenanza, también en cuanto a la declaración responsable como alternativa a la licencia de apertura. Respecto a las delaciones, Rosales aseguró que «las denuncias anónimas siempre se han permitido» . Otra cosa es que las instituciones que reciben esas denuncias de las que se desconoce el autor les presten más o menos atención. «Una institución no debe llegar a esos extremos, pero cada ciudadano tiene derecho a denunciar lo que quiera», apuntó el máximo responsable de APTC.
Noticias relacionadas