EDUCACIÓN
La UCO deja los exámenes de septiembre solo para repetidores
La idea de Planificación Académica es liberar ese mes para comenzar las clases cuanto antes
![Alumnos de la Universidad cordobesa en el Campus de Rabanales](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/08/s/estudiantes-rabanales-uco--620x349.jpg)
La habitual convocatoria de exámenes del mes de septiembre , con la que contaban cada curso los estudiantes de la Universidad de Córdoba ( UCO ), si es que no habían aprobado alguna asignatura a lo largo del periodo lectivo y pretendían aprobarla antes del inicio del siguiente curso, d esaparecerá definitivamente en el curso 2016/17 , quedando como convocatoria de exámenes « solo para repetidores ».
Así lo ha confirmado, en declaraciones a Europa Press, el vicerrector de Planificación Académica y de Calidad, Lorenzo Sala s, quien ha explicado que, como preparación de esta nueva estructura de convocatorias de exámenes, durante el presente curso 2015/16, « a modo de transición suave , ya tenemos implantado algo que se parece a lo que queremos hacer definitivamente».
Así, según ha detallado, «la idea general es aligerar el mes de septiembre los más posible de exámenes, para así empezar las clases cuanto antes » en el nuevo curso, «lo cual también significa ajustar el (final del) primer cuatrimestre antes de Navidad, mientras que el segundo cuatrimestre podría terminar para mayo , aproximadamente, lo que nos permitirá sincronizarnos mejor con otras universidades europeas», pensando que ello puede facilitar «la movilidad» de los estudiantes y resultar «beneficioso».
En pos de ese objetivo, este curso «los exámenes de septiembre, que para nosotros es la segunda convocatoria ordinaria, lo que vamos a hacer es que la vamos a poner a continuación, justamente, de la primera convocatoria ordinaria », de forma que, «el primer cuatrimestre ha tenido sus exámenes en enero y la segunda ordinaria de esos exámenes ha sido en febrero, inmediatamente después, y lo mismo haremos con los exámenes del segundo cuatrimestre, que tendrán la primera convocatoria ordinaria en junio y la segunda en julio».