Ayuntamiento

IU defiende que el IBI de los pisos vacíos hay que subirlo «sí o sí», pero admite la «inseguridad jurídica»

La presidenta de Vimcorsa y edil de Hacienda apunta a 2018 para su aplicación

Balatasar López

IU evidenció ayer las tinieblas que rodean a una de las propuestas estrella de la coalición de izquierdas: la subida de un 50% del IBI de los pisos vacíos . No logró sacarla adelante ni en las ordenanzas fiscales de 2016 ni en las de 2017, pues no contó con el respaldo de su socio en el cogobierno, el PSOE que ostenta la Alcaldía -se quitó de encima la medida alegando cuestiones como que el necesario censo de hogares desocupados no estaba listo e, incluso, la regidora, Isabel Ambrosio, ha advertido de que no hay garantías para desarrollarla-.

Es un recargo que, inicialmente, se planteó cobrar a todas las viviendas vacías, pero luego el bipartito giró a una aplicación dirigida a casas de entidades financieras y empresas.

Pero en IU no se rinden : la presidenta de la empresa municipal de vivienda ( Vimcorsa ), la edil de Hacienda, Alba Doblas , y el gerente de esta sociedad, Rafael Ibáñez , lo dejaron claro ayer. Este último dijo que «hay soporte legal [en la norma autonómica]» para aplicar el recargo para este impuesto. Pero matizó: « Es verdad que se aprobaría con más inseguridad jurídica , porque hay un Gobierno central que no aplica su ley». Aludía al hecho de que el Ejecutivo estatal no haya regulado en un reglamento la posibilidad recogida por ley desde hace muchos años de recargar este impuesto en viviendas vacías.

Sin dicho reglamento, no hay base legal para una medida de este tipo. De hecho, cinco tribunales superiores de justicia de España -entre ellos, el de Andalucía- han tumbado medidas de este tipo tomadas por ayuntamientos. Pero esas dudas legales no frenan a IU. La edil y presidenta de Vimcorsa advirtió de que este gravamen hay que «ponerlo en marcha sí o sí».

Cuando los medios demandaron a Doblas fechas para su aprobación , la respuesta fue genérica: «Los plazos son el desarrollo del censo de pisos vacíos; la elaboración del plan de vivienda de Vimcorsa y las nuevas ordenanzas fiscales, que tendrían que ser las siguientes». Interrogada expresamente por la prensa por si fijaba la activación del recargo para 2018, se puso de perfil: «Si puede ser, será».

Ante la insistencia de los medios, dio a entender que es el horizonte que manejan : «En 2018 , nuestros deberes estarán cumplidos: el censo, cuya elaboración va a buen ritmo, de pisos vacíos estará hecho y estará encaminado nuestro plan de vivienda. Por ello, será viable inmediatamente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación