Ejército de Tierra
Base Logística de Córdoba | Defensa retoca el protocolo ya aprobado por el Ayuntamiento
La Junta de Gobierno Local volverá a aprobar un nuevo texto despojado de cifras concretas
El Ayuntamiento de Córdoba aprobará el próximo lunes en Junta de Gobierno Local un nuevo texto del protocolo general que regulará las relaciones entre el Ministerio de Defensa , la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba una vez que el documento inicial ya había recibido el sello de definitivo. El gobierno municipal tomará la decisión de anular el primer acuerdo para dar paso a las modificaciones introducidas por Defensa al texto inicialmente pactado entre las tres partes firmantes.
Se puede decir que el contenido del texto del protocolo general se ha adelgazado para hacerlo menos preciso. Una de las cosas que hay que precisar es que este tipo de documentos oficiales son simples compromisos genéricos de lo que se quiere emprender. Es decir, cuando se alcanzan compromisos concretos se tienen que hacer en forma de convenio, que tienen una tramitación distinta al generarse obligaciones de carácter económico.
Uno de los ejemplos es que Defensa ha retirado del protocolo general toda mención a las cantidades económicas que ponía cada parte. En el documento originalmente aprobado, el Ministerio de Defensa se comprometía a una inversión de 245 millones de euros , la Junta de Andalucía a pagar proyectos por valor de 100 millones y el Ayuntamiento de Córdoba a una subvención de 25 millones de euros.
En la nueva redacción que aprobará la Junta de Gobierno Local todo eso se cae asegurando que convenios específicos regularán cada una de las condiciones establecidas y los compromisos adquiridos. También desaparece la mención a la creación de 1.600 puestos de trabajo que son los datos del propio Ejército de Tierra para todo el personal que trabajará en las instalaciones cuando estén construidas.
En las negociaciones, el Ayuntamiento insistió en fijar las cuantías con el objetivo de facilitar la tramitación posterior de la subvención que permitirá la financiación de la base. En el Consistorio se reduce el asunto a una mera formalidad jurídica porque cada uno de los aspectos se tienen que desarrollar en acuerdos específicos. La esencia de la operación no ha cambiado y consiste en la entrega de los suelos a Defensa, la selección de proyectos para que la Junta pague cien millones en inversiones (que pueden contemplar edificios concretos) y que el Ayuntamiento subvencione con la cantidad inicialmente pactada el desarrollo de la Base Logística del Ejército de Tierra.
Una de las curiosidades del nuevo proyecto es que la Base Logística ya no es un ente sin nombre. Figura ya con el nombre del actual jefe del estado mayor de la Defensa, e l general Francisco Javier Varela . La ministra Margarita Robles decidió que el militar nacido en Puertollano diese nombre a las instalaciones por la decisión con la que impulsó su planificación en las Fuerzas Armadas.
Noticias relacionadas