Cultura
Defensa inaugura en La Rambla una muestra sobre el quinto centenario de la vuelta al mundo en barco
El Ayuntamiento acoge hasta el 26 de diciembre una exposición sobre la gesta de Magallanes y Elcano
El municipio rambleño acogerá hasta el próximo 26 de diciembre la exposición inaugurada ayer y que recuerda la hazaña de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano que hace cinco siglos dieron la primera vuelta al mundo. El acto inaugural se celebró en el salón de plenos del Ayuntamiento dónde tendrá lugar esta importante cita con la historia de nuestro país.
El alcalde, Jorge Jiménez (PP), dijo que La Rambla se suma así a la conmemoración de un episodio vital no sólo para la historia de nuestro país sino para la del mundo en general. Agradeció la colaboración de la Subdelegación de Defensa en Córdoba que ha cedido los ocho paneles explicativos que desgranan cómo se dio forma a esta aventura que tardó en realizarse tres largos años.
Precisamente, el subdelegado de Defensa en Córdoba y coronel, Iñigo Laquidain , dijo en el acto que es importante que la sociedad valore el papel de las Fuerzas Armadas. Añadió que «nos sentimos orgullosos de lo que hicieron nuestros compatriotas hace quinientos años». El coronel Laquidain afirmó que este viaje «cambió el mundo, comprobó la esfericidad de la Tierra y fomentó el comercio y las comunicaciones».
Precisamente el objetivo comercial de la hazaña pretendía demostrar que las denominadas islas de la Especiería pertenecían al Reino de Castilla para así abrir un comercio directo de las especies más cotizadas por los europeos como eran clavo, canela, pimienta o azafrán.
A la muestra se han sumado también las reproducciones en maqueta de los cinco navíos que formaron parte de la expedición. Se trata de San Antonio, Trinidad, Concepción, Victoria y Santiago . Han sido construidas por el aguilarense Antonio Hierro que las ha cedido para esta ocasión única. Estas maquetas estuvieron en la exposición magna celebrada en Sevilla el año pasado con ocasión de este mismo aniversario.
Programación
Hierro, que es un gran estudioso de la Armada Española , explicó en la inauguración algunas de las especificidades de cada una de las embarcaciones y habló de la técnica de construcción de sus maquetas.
En la inauguración de la exposición participaron distintas autoridades civiles y militares. Entre otras la delegada de Cultura en Córdoba, Cristina Casanueva .
Junto a la muestra se han diseñado varias actividades paralelas. Así una conferencia del escritor José Calvo Poyato el día 17 que versará sobre esta vuelta al mundo de Magallanes ya que el historiador es un gran conocedor de este acontecimiento histórico. De hecho su última publicación, «La historia infinita», está centrada en los acontecimientos que se vivieron durante este viaje.
Para el 26 de diciembre se contará con el profesor de la Universidad de Cádiz, Antonio Gonzalo de la Cruz, que ha capitaneado una de las naves réplicas de las que protagonizaron la vuelta al mundo. El profesor es natural de La Rambla y es capitán de navío.
Noticias relacionadas