Tribunales

La defensa del exgerente de los Bomberos de Córdoba reconoce que «se ha llevado dinero»

La Fiscalía reclama 8 años de cárcel para Antonio Navarrete y la devolución de 610.000 euros supuestamente malversados

Antonio Navarrete, esta mañana en la puerta de la Audiencia Provincial Rafael Carmona

R. Verdú

El juicio contra el exgerente del Consorcio de Bomberos, Antonio Navarrete , por un supuesto delito de malversación continuada de fondos del organismo de la Diputación Provincial, ha comenzado hoy con la elección de jurado y la explicación de las calificaciones provisionales. Está previsto que las sesiones duren hasta el sábado.

La elección del jurado se ha demorado durante unas tres horas, hasta que ha quedado constituido por nueve hombres y mujeres. Posteriormente las partes han planteado formalmente sus posturas: la Fiscalía y la acusación particular (la Diputación Provincia) piden ambas 8 años de prisión y 20 de inhabilitación para Navarrete, más 6 años de prisión y 15 de inhabilitación para M.M.L., exjefe de Contabilidad del Consorcio en las mismas fechas en que se produjeron supuestamente los delitos; las defensas, con estrategias independientes y bien diferenciadas para los dos acusados, reclaman la libre absolución .

La defensa de Navarrete se basa en cuestiones difícilmente comprensibles para cualquier persona no lega en la materia, como lo son los miembros del jurado; de ahí que todas las partes se hayan esforzado en mostrarse didácticas ante el tribunal popular. Para empezar, la abogada del exgerente reconoce sin ambages que « Antonio Navarrete admite que se ha llevado dinero», pero ahora «quiere ser honesto» puesto que «no tiene nada que perder».

Sin embargo, para su letrada, la actitud de Navarrete no puede ser constitutiva de un delito de malversación puesto que el servicio afectado, los Bomberos de la provincia de Córdoba, siguieron funcionando con normalidad. «Eso no entra en el tipo penal de malversación en el Código Penal; será otra cosa». Además, negó que las cantidades sustraídas asciendan a la cifra mencionada por las acusaciones, sino menos, pese a que Navarrete ya fue condenado por ese delito por el Tribunal de Cuentas .

El abogado de M.M.L., ha incluido pruebas periciales, testimonios del propio Navarrete (que liberó de responsabilidad a M.M.L. en varias ocasiones, incluso por escrito) y otros documentos, pero especialmente es relevante la postura del Tribunal de Cuentas (que sólo tiene competencias en material contable) a la hora de determinar la responsabilidad civil, que ya juzgó y sentenció el caso en 2016. En ese caso no se juzgó a M.M.L., por lo que la defensa considera que no tiene sentido acusarlo en esta pieza.

Por su parte, la Fiscalía ha recordado que este caso comenzó con «una auditoría, que puso de relieve la salida de dinero a las cuentas particulares de Navarrete ». Esa cantidad asciende, según el Ministerio Fiscal , a 610.279 euros que acabaron en el bolsillo particular de Navarrete, y de las que la acusación solicita su devolución íntegra. En cuanto a M.M.L., la fiscal del caso ha apuntado que «sin su no actuación el delito no se hubiera podido cometer». Por su parte, la acusación particular de la Diputación ha considerado que «está más que sobradamente demostrada» la malversación del gerente, así como la colaboración necesaria del responsable de la contabilidad .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación