Ayuntamiento de Córdoba
¿A qué se van a dedicar los 261 contratos del Plan AIRE que corresponden al Ayuntamiento de Córdoba?
El control de las medidas Covid-19 en espacios municipals y la desinfección de edificios y colegios, principales funciones
![Un operario de Sadeco desinfecta calles del barrio de San Agustín de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/07/08/s/desinfeccion-coronavirus-cordoba-U40379549919d6C--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Córdoba ha dado a conocer este miércoles el proyecto que va a presentar al Plan AIRE de la Junta de Andalucía para la contratación de 261 parados por la crisis de la pandemia del coronavirus y que en gran medida harán funciones de control y desinfección de las medidas higiénico-sanitarias en edificios municipales, creándose una figura de controlador.
A Córdoba le han correspondido de los 13 millones en curso para la provincia un total de 5,7 millones de euros , de los que 2,5 millones aporta la Junta de Andalucía (45%) y 3,1 millones los pone el Ayuntamiento (55%).
Las delegaciones municipales que se han sumado a esta iniciativa son las de Turismo, Cultura, Juventud, Comercio y Mercados, Mayores, Participación Ciudadana, Imdeec, Medio Ambiente, Servicios Sociales e Infraestructuras.
Las contrataciones, que se dividen en grupos de edades, van dirigidas, según ha explicado la primera teniente de alcalde Isabel Albás , llevar a cabo las medidas necesarias trs el coronavirus y a eso van dirigdias los empleos.
Infraestructuras copará 162 contratos de los 261 totales , damos mucha relevancia para manteneer la desinfección de centros públicos municipales, colegios, equipamientos culturales de uso público o fuentes, parques infantiles y zonas de esparcimiento canino.
Servicios Sociales, seis contratos (personal, administrativo y trabajadores sociales), para poder ayudar a agilizar las ayudas de emergencia. Controlador de los espacios municipales para garantizar las medidas de prevención (guardar distancia, mascarillas,...) se van a contratar a varias personas (diez en Turismo) para llevar a cabo esta función.
La mayoría de los contratos una duración de seis meses y ocho de manera excepcional para los que se dediquen a limpiar y supervisar colegios. Los contratos empiezan a partir de septiembre beneficiando a 18-29 años la más beneficiada , luego la de más de 45 años y finalmente entre 30-44 años, son las franjas de edad beneficiadas.
El teniente de alcalde de Presidencia y Movilidad, Seguridad, Miguel Ángel Torrico ha incidido en que las contrataciones buscan un doble objetivo, por un lado «fomentar la inserción laboral de desempleados que son los que peor lo han pasado y recuperar actividad económica afectada por las restricciones».
Para acceder a estos contratos, la Junta de Andalucía ha establecido por vía del Servicio Andaluz de Empleo una oferta genérica de empleo en el que hay que estar inscritos. El SAE mandará una relación de posibles candidatos (dos por puesto) a esos 261 candidatos
«Se va a tener un especial cuidado con el control y vigilancia de edificios municipales a través de la desinfección y control de aforos para que el ciudadano recupere la confianza y vaya a los centros municipales», ha añadido Torrico.