TURISMO
«El decreto de la Junta es un acierto para todos»
Los turistas que optan por alquilar una vivienda en Córdoba proceden sobre todo de Europa y Japón
Es imposible saber con certeza cuántas viviendas y pisos se dedican al alquiler turístico , debido a las propias características de este modelo de negocio, que se basa en la relación directa entre propietario e inquilino. No obstante, los dos principales portales de alquiler de pisos turísticos ofrecen pistas sobre lo que puede encontrarse en Córdoba. AirBnB es la mayor web para este tipo de contactos en todo el mundo, con presencia en 191 países y 34.000 localidades. En Córdoba y provincia tiene censadas más de 300 pisos , con un precio medio de 66 euros por día para dos personas. Homeaway , su principal rival en el mercado, ofrece anuncios de más de un millón de casas en todo el mundo; de ellas, poco más de un centenar corresponden a la provincia de Córdoba , con las tres cuartas partes en un rango de precios inferior a los 100 euros.
En AirBnB —y en otros portales turísticos como Booking o Tryp Advisor— tiene su vivienda ofertada Magdalena Entrenas, un tríplex en Ciudad Jardín que se alquila desde septiembre del año pasado. Para esta abogada de profesión, la regularización por parte de la Junta «ha sido un acierto para todos» , ya sea administración, propietarios o clientes, puesto que con el decreto «se garantiza la seguridad de los clientes y unos requisitos mínimos» de los pisos. Además, algunas comunidades de vecinos, sostiene la propietaria, «son reacias a contar con este tipo de viviendas por motivos de seguridad», pero con la regulación «no nos pueden decir nada».
Entrenas recuerda que antes de la publicación del decreto de la Junta, el sector de las viviendas turísticas de alquiler «era clandestino , entre otras cosas porque no había posibilidad de regularizarlo; o eras un hotel o un apartamento turístico. Hacerlo de manera privada no estaba regulado». Por ello esta cordobesa y una compañera constituyeron una sociedad limitada para alquilar la vivienda , que está amueblada como una residencia habitual.
Los clientes que vienen a este tipo de alojamiento en Córdoba proceden de Europa , donde está muy extendido este modelo, pero también de Japón, Canadá o Australia , explica la propietaria. Son turistas que prefieren no sólo ahorrarse un dinero sino tener todas las comodidades de una vivienda habitual, «sobre todo si vienen con niños, porque puedes hacer otro tipo de vida » que no tiene cabida en un hotel.