ACTO DE BIENVENIDA
La decimosexta promoción de la Fundación Gala para Jóvenes Creadores echa a andar en Córdoba
El escritor, a los doce residentes: «No os falséeis nunca, sed siempre vosotros»
![Antonio Gala, con la nueva promoción de residentes de la Fundación que lleva su nombre](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/10/26/s/FUNDACION-ANTONIOGALA-CORDOBA-kKSD--1240x698@abc.jpg)
« Sed felices , hacednos felices ; sed ambiciosos en el buen sentido de la palabra». Son palabras parecidas a las que suelen sonar cada año a finales del verano o principios del otoño en la calle Ambrosio de Morales, donde tiene su sede la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores . De novedad pasó a ser una realidad consolidada en el panorama cultural de la ciudad y los becarios que acaban de comenzar el curso formarse para avanzar en la literatura, la música o las artes plásticas ya forman la promoción número 16 de una relación que alumbrado a autores ahora instalados en el panorama nacional de sus ramas creativas.
El acto de bienvenida contó con la presencia del presidente de honor y padre de la idea , el escritor cordobés Antonio Gala , quien tuvo palabras de aliento para los participantes. Así, les dijo que ya forman «parte de la historia de la fundación» , pero también les pidió autenticidad a la hora de afrontar su labor creativa. «No os falséeis nunca, sed siempre vosotros» , afirmó el escritor a los doce miembros de la promoción .
Sus palabras estuvieron llenas de c onsejos sobre cómo afrontar su residencia durante todo el curso. «No habéis venido para recibir, sino para darnos», dijo a los jóvenes, a los que insistió en una «ambición» que les haga que no tengan que conformarse con lo que hacen. No en vano, recordó la importancia de «ser fieles para ser felices», y ser fieles a su propio sentir.
La edición número 16 para la residencia de Jóvenes Creadores volverá a tener cierto aliento internacional , de forma que una cuarta parte habrán nacido fuera de España , aunque casi todos tienen el castellano como lengua materna.
La mayor parte de los residentes de este año nacieron en los primeros años de la década de 1990 , así que están en la veintena. En artes plásticas se ha escogido a la zamorana Alsira Monforte, la madrileña Ana Daganzo, el cántabro Daniel Camino, el marroquí (nacido en Tetuán) Malek Sordo, la gaditana Paula Suárez Aragón y la malagueña Sheila Rodríguez.
Para la especialidad de letras trabajarán este año el mexicano Diego Alba, el madrileño Eduardo de los Santos, el catalán Guillem Santacruz, la argentina Luciana Jazmín Coronado, el madrileño Miguel Rodríguez Minguito y la valenciana Yolanda Trujillo Adriá, todos con una abanico muy dispar de intereses, formación y experiencia en la creación.