URBANISMO

¿Qué decía la moción aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba sobre el Cordel de Écija?

El acuerdo suscrito por todos los partidos elude cualquier reparto de usos, porcentajes y sólo deja una declaración de intenciones

Isabel Ambrosio preside el pleno del 12 de febrero de 2019 en el que se aprobó la moción del Cordel de Écija VALERIO MERINO

J. Pino

El proyecto que Grupo Lar quiere desarrollar en Córdoba , en concreto en el llamado Cordel de Écija , en la margen izquierda del río Guadalquivir y en la zona Sur de la ciudad, empieza a verse influenciado por una de esas tradicionales polémicas que siempre surgen en Córdoba en torno a los grandes proyectos.

Es el PSOE, y en concreto su portavoz del grupo municipal y exalcaldesa, Isabel Ambrosio , quien parece abanderar las críticas a los planteamientos iniciales de una operación a medio y largo plazo, ya que, entre otras condiciones técnicas, ha de abrirse paso con una innovación del Plan General de Ordenación Urbana de Córdoba (PGOU).

La tesis de Ambrosio es que el planteamiento que Lar ha registrado en la Gerencia de Urbanismo choca con el que ella, en el anterior mandato, como alcaldesa, sacó a pasear sin que se tramitara documento oficial alguno al respecto. En concreto, la portavoz socialista esgrime que las directrices del grupo empresarial que acoge Urbanismo ahora rompen el acuerdo de todos los grupos municipales hace un año (12 de febrero de 2019) en el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba para, según la dirigente del PSOE, equilibrar usos comerciales y residenciales y apostar por un «ecobarrio». Ese es el término que el arquitecto Pedro García del Barrio , exgerente de Urbanismo en la etapa del socialista José Mellado (1999-2003), empleó para contar la filosofía del proyecto hace un año, si bien ahora, parece haberse caído del mismo.

Lo cierto es que en el texto literal del acuerdo invocado por Isabel Ambrosio no aparece nada al respecto de lo que reivindica . Todo es declaración de intenciones y deberes, terminología urbanista sin más añadiduras. De hecho, en este acuerdo entre todos los grupos se sacrificaron partes de la moción inicial para dar cobijo, incluso, a sus socios entonces en el gobierno municipal de Izquierda Unida.

Este es el tenor literal (y farragoso) de la parte de acuerdos entre todos los partidos en la sesión del 12 de febrero de 2019:

«1. Continuar e impulsar el análisis y los trámites e informes de los Servicios de la Gerencia de Urbanismo , para la formulación de la innovación del PGOU en el área delimitada por las actuaciones PERI SS-8 Cordel de Écija-Sur, PERI SS-9 Cordel de Écija Centro, PERI SS-10 Cordel de Écija-Norte, PP S-1 Cordel de Écija y SGEL SUP-8 Parque Cordel de Écija, bajo los criterios generales antes expresados para el establecimiento de una nueva ordenación con identidad propia, por lo que deberá ser ordenado, no de forma convencional, sino con visión global de ciudad y de conjunto por medio de una propuesta unitaria debidamente contextualizada que, entre otras cuestiones:

a) Asegure la cualificación de uno de los principales accesos a la ciudad de Córdoba y su entorno patrimonial.

b) Permita la supresión de la frontera que para los barrios del sur representa la avenida de Cádiz desde el Puente de San Rafael al Puente de Andalucía proporcionándoles acceso al río y a un nuevo jardín fluvial.

c) Sirva para generar nuevas centralidades urbanas.

d) Asegure la interconexión viaria con las tramas urbanas dotacionales y residenciales de la orilla opuesta del río por medio de la ejecución de nuevos puentes .

e) Sirva para la recuperación de los barrios del sur como contexto urbano, social, económico y vivido, por medio de la suficiencia y adecuación del suelo destinado a usos productivos y de equipamiento.

f) En todo caso, garantice la sostenibilidad y viabilidad económica de la actuación proyectada para Córdoba y demás Haciendas Públicas afectadas por la implantación y el mantenimiento de las infraestructuras necesarias, la puesta en marcha de la prestación de los servicios resultantes y la ejecución -en su caso- de nuevas dotaciones y equipamiento público.

g) Propicie la colaboración entre las propiedades y administraciones propietarias y/o con competencias sectoriales en la zona.

2. Instar al equipo de gobierno a estudiar y culminar, en el marco de la legislación urbanística en vigor , la formulación de los acuerdos de planeamiento y de gestión que procedan para la innovación del Plan General de Ordenación Urbanística de Córdoba en el ámbito del Cordel de Écija con el Grupo Lar en las propiedades y administraciones correspondientes que sirvan para canalizar la colaboración de éstas en la formulación y redacción de la innovación de planeamiento y de cuantos documentos sectoriales fueran necesarios, y en el desarrollo, culminación y gestión de los objetivos del planeamiento y culminación de los objetivos del planeamiento.

En el marco de este convenio y para la adecuada integración de la estructura comercial existente y del resto de sectores afectados, se contemplará la participación del Consejo del Movimiento Ciudadano , así como de las organizaciones empresariales y de las organizaciones representativas del comercio, en la valoración de las medidas a adoptar, por medio de actuaciones de común interés para la zona de influencia, en orden a corregir el impacto que se pudiera ocasionar al comercio previamente establecido de la zona de influencia, fundamentalmente respecto a los pequeños y medianos establecimientos comerciales.

3.Instar al equipo de gobiernoa elaborar y aprobar en el marco de la legislación urbanística en vigor un estudio previo a la redacción de la innovación del PGOU en el ámbito del Cordel de Écija , con la finalidad de identificar la necesidad o conveniencia de la realización de dicha actuación urbanística, precisando su ámbito y características, definiendo con carácter previo la evaluación y seguimiento de la sostenibilidad del desarrollo urbano, así como la garantía de la viabilidad técnica y económica de las actuaciones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación