Lucena

El decano de los abogados de Lucena, acusado por miembros de su junta de frenar una auditoría

Parte de la junta de gobierno denuncia «pagos excesivos» de Chacón con cargo a los fondos del colegio

Últimas elecciones en el Colegio de Abogados de Lucena J. M. G.
David Jurado

David Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La crisis interna en el Colegio de Abogados de Lucena suma un capítulo más con la acusación de parte de la junta de gobierno del boicot del decano, Diego Juan Chacón , a la creación de una auditoría para examinar el uso que hace de los gastos de representación.

En una carta remitida a los colegiados lucentinos, firmada por cinco de los siete miembros de la junta de gobierno, se avisa «de los numerosos pagos realizados con la tarjeta bancaria por el decano y hasta la presente no justificados documentalmente con la factura o ticket correspondiente».

En la misma misiva, a la que ha tenido acceso ABC, los diputados segundo y tercero, el bibliotecario, el tesorero y el secretario del Colegio de Abogados de Lucena, que son quienes firman el comunicado interno, alertan de «la existencia de pagos excesivos y desproporcionados ».

También se informa a los colegiados que en la última junta de gobierno, que fue suspendida por exceso de aforo , no sin polémica, se iba a abordar la creación de una auditoría a los gastos de representación del decano por consejo y recomendación del propio asesor fiscal del colegio. «Creemos sinceramente que la fiscalización de los gastos de representación y la transparencia son medidas beneficiosas para todos los colegiados», indican los firmantes.

El 24 de marzo se pidió una junta extraordinaria para abordar las cuentas sin que se haya celebrado aún

Pero antes de que se produjera el altercado en la sede del colegio, que obligó a desalojar a los presentes y suspender la junta de gobierno del pasado 6 de mayo -un hecho que llegó a contar con presencia policial por lo caldeado del ambiente entre los presentes- los firmantes ya habían alertado de estas irregularidades y afirman que «habían solicitado de forma interna y, en reiteradas ocasiones, la aprobación y adopción de estas medidas, negándose las mismas por resoluciones decanales».

Las medidas a las que se refieren eran las cuatro propuestas que se quedaron en el orden del día de la malograda junta de gobierno: retirada de la tarjeta de débito que dispone el decano, auditoría de los gastos de representación de Chacón durante su mandato, mancomunidad de firmas y obligación de que cualquier nuevo gasto de representación tenga que contar con la aprobación previa de la junta de gobierno.

Los firmantes aportan otro dato para sostener el freno del decano a la auditoría de sus cuentas, como es la petición de una junta de gobierno extraordinaria , con fecha 24 de marzo de 2021, para acordar las referedidas medidas.

Desde entonces, se han convocado dos juntas ordinarias, estando pendiente, dos meses después, que el decano que es quien según los estatutos tiene la potestad de poner la fecha, convoque la junta extraordinaria. «Lógicamente estas decisiones decanales han sido y serán combatidas ante las instancias que correspondan. Pero el tiempo, desgraciadamente, como todos sabemos, sólo beneficia al decano», se lamentan los miembros de la junta de gobierno firmantes.

Antes de esta comunicación, el decano hizo lo propio mandando, con fecha de 12 de mayo, una circular a los colegiados explicando los motivos por los que se suspendió la última junta y dando su versión de unos hechos de los que «no podemos sentirnos orgullosos». En esa carta, Chacón afirma que su desempeño como decano «ha sido impoluto ». Y apunta que «las cuentas son lo que son y por mucho que se revisen no arrojarán nada que no esté en los libros ».

El decano de los abogados lucentinos abordó también las propuestas presentadas por parte de su junta para auditar y controlar sus gastos. «La mezquindad de algunas de las iniciativas pareciera tener otra finalidad que la custodia de los fondos colegiales», sentenció.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación