HISTORIA
La década dorada de Córdoba bajo el bastón de mando de Antonio Cruz Conde
El que fue alcalde de la ciudad entre 1951 y 1962 impulsó cambios decisivos orientados a la modernización de la capital
Antonio Cruz Conde es, sin duda, uno de los personajes ilustres de Córdoba. Considerado por muchos como el mejor alcalde que ha tenido la capital , el regidor, que tuvo el bastón de mando desde el 20 de noviembre de 1951 al 25 de septiembre de 1962, desarrolló importantes iniciativas que encauzaron a la ciudad hacia la modernidad .
Entre otras acciones, dotó de abastecimiento de agua a la capital, construyó el aeropuerto , la Universidad Laboral y levantó el Puente de San Rafael.
También se llevó a cabo bajo su mandato la creación del Parador de la Arruzafa, del Hotel Córdoba Palace , así como la construcción del Camping Municipal
Igualmente, el regidor realizó actuaciones que llevaron a la construcción entre otras de la avenida del Conde de Vallellano, Carlos III o la avenida del Corregidor .
Las inauguraciones del «Museo de Arte Cordobés y Taurino», hoy Museo Taurino Municipal , y del conjunto escultórico dedicado a Manolete ocurrieron bajo su mandato.
Igualmente, Cruz Conde encargó la recuperación de la Torre de la Calahorra , las murallas, el Alcázar -restaurando el edificio y dotándolo de los actuales jardines- y la Plaza de la Corredera, donde demolió el mercado central para devolver a la plaza su aspecto original.