TRANSPORTES

Una década de bajos vuelos para el aeropuerto de Córdoba

Hoy hace diez años que Flysur, última compañí que operó regularmente, inició sus vuelo que duraron apenas 50 días

Vuelo inaugural de Flysur entre Córdoba y Vigo Rafael Carmona

Rafael Ruiz

HOY hace diez años que el aeropuerto de Córdoba vio nacer su último intento de disponer de un servicio regular de pasajeros . Aquel día -en realidad, aquella noche- todas las autoridades se dieron cita ante una tarta con la imagen corporativa de la empresa Flysur , que emprendía su conexión con Vigo , uno de los destinos elegidos para empezar a operar. El resto eran Barcelona y Bilbao .

El resultado de la apuesta empresarial , que contaba con un patrocinio municipal por medio de publicidad de la Capitalidad, fue un auténtico quebradero de cabeza para sus accionistas, nucleados en torno al grupo Prasa , que llegó a contar con el 30 por ciento de la empresa. El resto estaba en manos de una empresa de joyería y de pymes del sector aéreo. Los ATR 42, con capacidad para 44 pasajeros, se encontraron con una muy baja demanda ya que la ocupación media nunca superó el 25 por ciento del aforo de los aviones. La sociedad precisó de una ampliación de capital dados los problemas económicos que tuvo desde el primer momento.

El problema no fue solo de oferta y demanda. Era también de condiciones técnicas . Flysur tenía previsto operar desde Córdoba pero el aeropuerto no cumplía entonces con algunos de los elementos de seguridad precisos para el uso diario. En cuanto algún elemento meteorológico se cruzaba en el camino, los responsables de Aviación Civil mandaban los vueltos a aterrizar al aeropuerto de San Pablo. AENA se desentendió. Explicaba que la empresa había decidido empezar a operar a sabiendas del estado de las instalaciones .

La línea aérea nun ca lo tuvo tan claro. Aseguraba que se le habían prometido determinadas inversiones en la terminal de llegadas o la habilitación de una torre de control.

A día de hoy , las condiciones han cambiado algo pero no todo. AENA terminó la prolongación de la pista , ya se encuentra en uso el nuevo sistema de aproximación y e stá en redacción la carta operacional por satélite que es una de las exigencias de las líneas aéreas como condición previa a pensarse reinstaurar los servicios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación