ANÁLISIS
Debate sobre el estado del Córdoba CF
La posible venta, la situación del equipo y la Ciudad Deportiva, a examen
La situación institucional del Córdoba está tan convulsa o más que su delicada posición deportiva . Por estos motivos, ABC realiza hoy un sondeo para conocer la opinión del cordobesismo, a través de distintos sectores. Una visión que también quedó patente anoche en una mesa redonda organizada por Cordobamanía en el Círculo de la Amistad.
Rafael Campanero , presidente de honor del Córdoba, en declaraciones a ABC aseguró que anda «al 50 por ciento» sobre la posibilidad de que González se decida a vender el club. A juicio del presidente más laureado de la entidad blanquiverde, «creo que ahora mismo ni Carlos González sabe si va a vender el club o no, entre otras cosas porque dependerá de las ofertas que tenga sobre la mesa».
José Luis Llergo , presidente de Cordobamanía, aseguró a este diario que «como él mismo ha dicho dejará la presidencia». Sobre la posible venta del Córdoba, considera que «aunque en otras temporadas ha habido también» informaciones sobre el tema, «en esta ocasión sí que se ha hecho público el interés de un probable comprador», así que concluye que «quizás sea posible la venta, aunque todo dependerá de González».
Situación deportiva
La mesa redonda de Cordobamanía puso sobre el tapete un sabor más deportivo. Por ejemplo, la cuestión principal giró sobre si el Córdoba tiene aún opciones de clasificarse para el play off de ascenso a Primera.
En este sentido, Rafael Berges fue muy concreto. «Tiene todas las opciones del mundo». Una afirmación que corroboró Pepe Escalante , aunque puso en duda Manolo Garrido , que se declaró «pesimista» por la tendencia del equipo en la segunda vuelta. Mientras, Campanero pedía «apoyo absoluto e incondicional al equipo», olvidándose de todo lo demás. Berges sentenció que «un equipo que quiere estar arriba no vende ni traspasa a sus mejores jugadores».
Ciudad Deportiva
Otra de las preocupaciones es la situación de las instalaciones del club, que aún no dispone de una Ciudad Deportiva en propiedad. Al respecto, Campanero apuntó que es un problema que viene sufriendo el club desde la temporada 75-76, que se hizo el primer intento por hacerla. Sin embargo, se preguntó por qué ahora el club no usa la de Rafael Gómez para sus divisiones inferiores, porque «en mi última etapa, lo hacíamos», pero aportó que para hacerlo hacen falta tres ingredientes «diálogo, amistad y algo de dinero», y no parece que ninguna cualidad residan entre las cualidades del actual Consejo para hablar con Gómez.
Escalante señaló que unas instalaciones «son imprescindibles» en el fútbol actual y «absolutamente necesarias». De momento, González ha preferido recaudar 1,4 millones de dividendos que invertirlos en comprar unos terrenos y construirlas.
Noticias relacionadas