ECONOMÍA
Dcoop se suma al proyecto para comercializar el aceite a granel
El grupo alimentario se adhiere al proyecto de concentración de la oferta de aceites de oliva a granel en Andalucía
![Antonio Luque, presidente de Dcoop](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/09/03/s/antonio-luque-cordoba-k6vC--1248x698@abc.jpg)
El Consejo Rector de Dcoop ha aprobado adherirse al proyecto de concentración de la oferta de aceites de oliva a granel que se está impulsando desde Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía y en el que vienen participando otros grupos y cooperativas a título individual en los últimos meses.
Así lo ha comunicado el grupo alimentario que preside Antonio Luque en un comunicado, en el que señala que este proyecto «está avanzando y supondría dar un paso decidido hacia una de las respuestas necesarias para abordar la situación actual de crisis de precios : la unión de almazaras con objeto de reducir el número de oferentes en el mercado frente a un mayor oligopolio de la demanda».
La fórmula planteada es flexible, transparente, participativa, « abierta a la adhesión de más operadores y donde cada entidad aporta su comercialización a granel con la ambición de alcanzar el mayor volumen posible para tener mejores oportunidades en el mercado; Dcoop es uno más sumando su producción a granel que puede rondar las 125.000 toneladas anuales de media », apuntan.
Esta iniciativa se ha venido debatiendo en la Junta de Sección de Aceite de Dcoop -donde están representadas todas las cooperativas de esta actividad- y se ha visto acorde con uno de los ejes de actuación que viene practicando Dcoop desde sus orígenes: la concentración de la oferta , liderando las integraciones de grupos (la antigua Hojiblanca, Cordoliva, Sierra Norte, Tierras Altas…) y sumando cooperativas a título individual hasta convertirse en el mayor productor oleícola mundial .
Noticias relacionadas