Alumbrado público
David Dorado (Cs): «Un fallo en cadena del Ayuntamiento de Córdoba facilitó los presuntos contratos fraudulentos»
Asegura que no dimitirá, como pide la oposición, y afirma que tiene «todo el apoyo» del alcalde
El Ayuntamiento de Córdoba denuncia ante la Fiscalía cinco años de obras municipales infladas de precio
El gobierno local de Córdoba ciñe a Infraestructuras «la responsabilidad de los contratos» irregulares
El concejal de Infraestructuras , David Dorado (Cs), aborda la difícil situación por las investigaciones de presuntas contrataciones fraudulentas en varios departamentos de su área y la coordinación de la misma, tanto en el pasado mandato, con IU dirigiendo esa Delegación, como en el actual, en el que ostenta esta responsabilidad.
En julio presentó usted una denuncia por contratos hechos entre 2016 y 2020 en la Unidad de Alumbrado Público de la Concejalía de Infraestructuras que usted dirige desde el verano de 2019. Lo hizo tras recibir una auditoria externa que encargó. ¿Por qué dio ese paso?
Era algo obligado por el contenido de esa auditoría . La encargué por las quejas de varias empresas que acudieron a mí contándome que se daban irregularidades al licitar los contratos de sustitución e instalación de luminarias . Pedí analizar de 2016 a 2020 porque era a lo que se referían las denuncias de los negocios que he citado. Con ese análisis externo, se llegó a una conclusión: había indicios de que podía haber una trama para manipular las licitaciones para que se adjudicaran a una firma determinada. Por parte de un técnico se redactan unos proyectos, de la época de 2016, financiados con los fondos Jessica [UE]. En dichos proyectos , presuntamente incluye en las luminarias, porque la actuación gorda en volumen económico era su cambio, una marca y modelo concretos a usar , contraviniendo la Ley de Contratos del Sector Público , lo que influyó en adjudicaciones presuntamente dirigidas.
En la auditoría se analizaron 32 proyectos, cuyos presupuestos se habrían inflado. Dichos proyectos estaban supervisados o redactados por un mismo empleado público y había básicamente una empresa beneficiaria -el 80% de los sobrecostes detectados fueron a ella-. ¿Es ésa la trama de la que habla la auditoría?
Ésa es la presunta trama .
¿Cree que hay más trabajadores municipales involucrados?
Me resultó sorprendente que un incumplimiento tan manifiesto de la Ley de Contratos haya pasado el filtro de los departamentos municipales de Contratación, Asesoría Jurídica e Intervención . Tendrán que explicar cómo se les ha colado un presunto error tan grande. Indudablemente algo falló en el Ayuntamiento con estos contratos
¿Un fallo en cadena del Ayuntamiento facilitó estos presuntos contratos fraudulentos en Alumbrado?
Sí, sí. En el mejor de los casos, fue un fallo en cadena. En el peor, sería que hubiera habido alguna intención. Pero dudo mucho que haya habido intencionalidad . Todo el mundo se equivoca.
¿Usted no tiene parte de responsabilidad? ¿Pasó en su Concejalía?
En cuanto he tenido conocimiento , lo puse en manos de la Fiscalía . A día de hoy, gracias a mi proceder, esto no ocurrirá más o, por lo menos, será más difícil que pase.
«Un incumplimiento tan manifiesto de la Ley de Contratos pasó el filtro de Contratación, Asesoría Jurídica e Intervención»
Previamente a la suya, hubo una denuncia de IU y Podemos por 21 contratos menores de Infraestructuras, como los de alumbrado en la avenida de Libia, de la época en que usted ya dirigía esta Concejalía. La Fiscalía ve indicios de delito de prevaricación y falsedad documental en los que habrían incurrido presuntamente la coordinadora general de Infraestructuras y un técnico -distinto al de los hechos señalados por la auditoría-. El Ministerio Público lo acaba de remitir para que un juzgado lo investigue. ¿Qué le parece?
Muestro mi total respeto a sus decisiones y ofrezco mi colaboración absoluta y de todo mi equipo , como hemos hecho desde el primer momento.
IU y Podemos le piden que dimita.
Ya lo solicitaron cuando llevaron esa denuncia a la Fiscalía. Yo podría haber hecho lo mismo con IU cuando presenté mi denuncia por presuntas licitaciones fraudulentas en el anterior mandato, precisamente estando al frente de Infraestructuras la misma edil [Amparo Pernichi] que puso la denuncia. Pero no considero que la anterior edil de Infraestructuras deba dimitir de su cargo actual de concejal. Y yo no tengo que irme por un tema en el que estoy colaborando y que estoy denunciando . Responsabilidad tendría si yo hubiera ocultado los hechos. No tengo claro si las empresas que a mí me presentaron las quejas hicieron lo mismo con IU, cuando dirigía Infraestructuras. Podría ser que sí y que hubieran hecho caso omiso. Yo no. Yo no me pongo de perfil ante un presunto caso de corrupción.
«Encargué la auditoría sobre los contratos de alumbrado por las quejas de empresas que me contaron que se daban irregularidades en las licitaciones»
El alcalde, el popular José María Bellido, aseguró este jueves que en unos días se verá si caben responsabilidades políticas. ¿Teme por su puesto?
No . No tengo nada que ocultar. Además, no tengo ese temor, porque nunca he dependido de la política para vivir. Y he hablado con el alcalde y tengo todo su apoyo .
La Fiscalía considera que una de las responsables de los delitos de prevaricación y falsedad documental en las obras denunciadas por IU y Podemos es la coordinadora general de Infraestructuras, que nombró usted. ¿Va a cesarla?
Veo muy injusto romper la presunción de inocencia mientras no haya una resolución judicial firme . Esta persona está dejando en ridículo a los anteriores gestores de esta Delegación. La oposición le tiene ganas, pero ante todo está la presunción de inocencia.
El auditor externo apuntaba a que las ilegalidades en las contrataciones podrían venir de antes de 2016. ¿Teme que haya más prácticas de ese tipo en Alumbrado Público que no hayan salido aún a la luz?
Podría ser . A mí las empresas me comentaron el periodo de tiempo del que hemos hablado. Pero, no descarto ampliar el periodo a épocas anteriores. Aunque no sé si judicialmente tendría alguna efectividad , por prescripción .
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Córdoba abre una investigación interna por los contratos de alumbrado desde 2016
- Alumbrado público | El 80% de las obras auditadas desde 2016 fueron a manos de una sola empresa
- El alcalde de Córdoba anuncia una comisión de contratos menores para evitar posibles fraudes
- Alumbrado público | IU y PSOE niegan que se inflaran contratos en su mandato y el PP reduce a dos del actual
- Alumbrado público | La Fiscalía de Córdoba envía al juzgado la denuncia de IU y Podemos de contratos de 2020
- El Ayuntamiento de Córdoba denuncia ante la Fiscalía cinco años de obras municipales infladas de precio