DEBATE

Custodia compartida, «la opción más coherente y progresista»

Profesionales y expertos insisten en unas jornadas en Córdoba en que el padre y la madre están igual de capacitados para criar y educar a los hijos

Montaje sobre los niños en procesos de divorcio ABC

P. GARCÍA-BAQUERO

¿Puede otorgarse la custodia compartida de un bebé ? ¿Están igualmente capacitados una madre y un padre? ¿Otorgan los jueces la custodia compartida con criterios uniformes en España? Se desestabilizan los niños si pasan días con papá y con mamá? El psicólogo forense Jose Manuel Aguilar es categórico al afirmar que sí, que es posible una custodia compartida y que es la práctica habitual, incluso en países como Perú, y que hay casos de custodias compartidas de finales del siglo XIX en EE.UU. En España, cada año, 20.000 niños son «influenciados» por uno de los progenitores en contra del otro . Aguilar cree que «si el mal de esos niños fuera una gripe el país estaría en alerta; pero esto no parece interesar».

Estos extremos, así como un análisis de las últimas publicaciones que abordan el tema se debatieron este jueves en la Conferencia sobre Custodia Compartida en Córdoba en el que junto a José Manuel Aguilar hablaron el juez de familia Francisco Serrano y la abogada y mediadora María Castilla . El acto estaba organizado por la Asociación por los Derechos del Menor y la Igualdad Efectiva y por Cajasur. José Manuel Aguilar habló de los beneficios que aporta la compartida como «garantiza la no explotación afectiva o económica ». En este sentido, este psicólogo forense asegura que a «España le van a condenar por no garantizar las relaciones familiares de padres con sus hijos». Otro de los extremos que está comprobado es que «la custodia compartida aumenta el pago de las pensiones y su cuantía».

El ex juez Serrano aseguró que «la mejor solución, la más coherente y progresista , consiste en mentalizarnos en que padres y madres somos iguales en derechos y obligaciones con respecto a nuestros hijos. Si se proclama que se han de asumir en igualdad obligaciones en el ámbito doméstico, resulta absurdo diferenciar entre obligaciones en el contexto de una familia estructurada y bien avenida y de obligaciones en el contexto de una familia rota». Según Serrano, «en el primer caso, a los padres se les exige, con toda justicia y razón, entrega, compromiso, participación y dedicación a los hijos; mas en caso de ruptura el padre se convierte en f igura decorativa, periférica , en padre procreador, protector, pagador y proveedor».

«Pretesxtar que los padres no son aptos es machismo de la sección femenina de Pilar Primo de Rivera»

«Para la ideología de la dictadura de género », según este juez de familia, «los padres españoles, en esas circunstancias, no están preparados para asumir esas funciones nutrientes que antes les encomendaban con tanto celo, porque aquí, esa ideología si se apunta a la doctrina evolutiva, pretextando que todavía los padres no son aptos para asumir esas funciones que están reservadas al sexo femenino. Es decir, machismo puro y duro , los mismos argumentos machistas de la sección femenina de Pilar Primo de Rivera ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación